En el caso de empleados del sector público que realicen actividades presenciales es obligatorio la aplicación de las tres dosis. Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Fuente: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-prorroga-el-estado-de-emergencia-naciona-decreto-supremo-n-092-2022-pcm-2090829-4/, VIII SEMINARIO DE ESTUDIANTES EN CRIMINOLOGÍA, VII SEMINARIO DE ESTUDIANTES EN CRIMINOLOGÍA, Centro de Aplicación de Tecnologías y Gabinetes de la FCJP - UNAP, 2019 © Oficina de Tecnologia de Información(OTI) - Gobierno Electronico. Se ordena a las entidades territoriales departamentales, distritales y municipales el estricto cumplimiento de las responsabilidades asignadas en los artículos 20 y 21 del Decreto 109 del 29 de enero de 2021 "Por medio del cual se adopta el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 y se dictan otras disposiciones". La exigencia de las tres dosis de vacuna también alcanza a las personas mayores de 18 años que deseen acudir a los estadios y coliseos. Que de conformidad con Io establecido en los artículos 49 y 95 de la Constitución Política, toda persona tiene el deber de procurar el cuidado integral de su salud y de su comunidad, y obrar conforme al principio de solidaridad social, respondiendo con acciones humanitarias ante situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas. Las ciudades intermedias y pequeñas pueden encontrarse en fases más tempranas. PARÁGRAFO. ARTÍCULO 8. ), dentro del marco constitucional legal y reglamentario. De acuerdo con las estimaciones del INS el tiempo requerido para duplicar el número de casos mediante el cual se puede establecer la velocidad de la propagación al inicio de la epidemia se estableció en 1,26 días, transcurridas 9 semanas, este valor es de 10, 62 días. Mostrar el carnet ahora es una obligación. Carrera 6 # 12-62, La tasa de letalidad mundial es de 3.91%. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados. Que la Dirección de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social, en memorando No. El Gobierno publicó el Decreto Supremo 030-2022-PCM que dispone la prórroga del estado de emergencia por un plazo de 30 días calendario. Distanciamiento individual responsable. En este sentido, el Decreto Supremo Nº 041-2022-PCM establece que esta medida entra en vigencia a partir del domingo 1 de mayo de 2022, cuya validez se extenderá hasta el 31 del mismo mes. La verificación del carné físico o virtual que acredite el cumplimiento de la aplicación de la vacunación contra la COVID-19, en el Perú o el extranjero, debe realizarse conjuntamente con algún documento oficial de identidad. En cuanto a las muertes, presenta un total de 59.260 casos fallecidos, con una tasa de 117. Que mediante el Decreto 636 del 6 de mayo de 2020 se ordenó el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de la República de Colombia, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del día 11 de mayo de 2020, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del día 25 de mayo de 2020, prorrogado por el Decreto 689 del 22 de mayo de 2020 hasta las doce de la noche (12:00 pm) del 31 de mayo de 2020. Foto: Félix Contreras/La República. La reutilización de esta información para la elaboración de bases de datos o con fines comerciales debe seguir el procedimiento y las condiciones establecidas por el CGPJ a través de su Centro de Documentación Judicial. Que el Decreto 1374 del 19 de octubre de 2020 optimizó el Programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible -PRASS- para el monitoreo y seguimiento masivo y sistemático de casos y contactos de COVID-19, a través del rastreo de los casos confirmados y de los casos sospechosos, del aislamiento de los casos confirmados y sus contactos, y la toma de muestras y realización de pruebas diagnósticas de laboratorio, y derogó el Decreto 1109 del 10 de agosto de 2020. Se puede hacer un seguimiento de los casos nuevos de una enfermedad transmisible que se van presentado a través del tiempo en una población. Que la honorable Corte Constitucional en Sentencia C-366 de 1996, reiterada en la Sentencia C-813 de 2014, precisó: "En líneas muy generales, según la doctrina nacional, el poder de policía es una de las manifestaciones asociadas al vocablo policía, que se caracteriza por su naturaleza puramente normativa, y por la facultad legítima de regulación de la libertad con actos de carácter general e impersonal, y con fines de convivencia social, en ámbitos ordinarios y dentro de los términos de la salubridad, moralidad, seguridad y tranquilidad públicas que lo componen. Así mismo, dicho pico ha comenzado a presentar una reducción de su velocidad, especialmente en las regiones que comenzaron más tempranamente como Antioquia, Barranquilla, La Guajira y Santa Marta. La letalidad, que establece el porcentaje de personas que han fallecido con respecto a los casos identificados como positivos, en Colombia a 6 de julio es de 3.5%. Te preparamos lo mejor de la semana con una selección de recomendaciones de Netflix, Podcasts e historias relevantes. Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las circunstancias que afectan la vida y salud de las … Jornada de violencia en Puno dejó 17 personas fallecidas, más de 40 heridos y una ola de saqueos y enfrentamientos entre manifestantes y efectivos de la policía. La norma, publicada en una edición extraordinaria del cuadernillo de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, está firmada por el Presidente de la República, Pedro Castillo, y por el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres. Que, aunque a nivel global luego de la oleada de Ómicron se registra una reducción de los casos reportados de COVID-19, la pandemia aún no ha terminado, y el virus SARS-CoV-2 todavía representa una amenaza con impactos significativos en Salud Pública. Cuando un municipio presente una variación negativa en el comportamiento de la pandemia Coronavirus COVID-19 el Ministerio de Salud y Protección Social enviará al Ministerio del Interior un informe que contenga la descripción de la situación epidemiológica del municipio relacionada con el Coronavirus COVID-19 y las actividades que estarán permitidas para el municipio, con to cual, se ordenará por intermedio del Ministerio del Interior el cierre de las actividades respectivas a la entidad territorial. PARÁGRAFO 1. Lunes a Viernes, 7:30 a.m a 6:00 p.m, Recepción de correspondencia: Decreto Supremo Nº 186-2021-PCM ha contemplando medidas focalizadas para los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero del 2022. Imparte instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID 19, y el mantenimiento del orden público, se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y la reactivación económica segura. Durante el Estado de Emergencia a que se refiere el artículo precedente y en la circunscripción señalada, quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito en el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos en los incisos 9), 11), 12) y 24) literal f) del artículo 2 de la Constitución Política del Perú. 7% en julio de 2021, para agosto del mismo año con corte al día 20, se encuentra en 7%, así mismo, se ha registrado una disminución en la ocupación de UCI que se ha mantenido por debajo de 60%. Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 80%, Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 80%, Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen menos de 200 metros cuadrados en zonas internas: 80%, Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen igual o más de 200 metros cuadrados en zonas internas: 100%, Bancos y otras entidades financieras: 80%, Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 80%, Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 80%, Eventos empresariales y profesionales: 80%, Spa, baños turcos, sauna, baños termales: 80%. Que así mismo, se determinó en el precitado Decreto Legislativo 539 del 13 de abril de 2020 que durante el término de la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, con ocasión de la pandemia derivada del Coronavirus COVID-19, los gobernadores y alcaldes estarán sujetos a los protocolos que sobre bioseguridad expida el Ministerio de Salud y Protección Social. Su ejercicio compete exclusivamente al presidente de la República, a nivel nacional, según el artículo 189-4 de la Carta, y en tas entidades territoriales a tos gobernadores y los alcaldes quienes ejercen la función de policía (arts. Artículo 1. De igual manera el tiempo efectivo de reproducción R(t) presenta una tendencia a la reducción progresiva basado en las estimaciones calculadas por el Observatorio Nacional de Salud del INS a corte de 20 de octubre de 2020, teniendo un RI de 1,29 a 31 de mayo (promedio calculado del 27 de abril hasta 5 días antes de la última fecha de ajuste del modelo), descendiendo al 1,19 a 23 de junio (promedio calculado desde 27 de abril hasta el 30 de junio), luego a 1,15 al 27 de julio (promedio calculado desde el 27 de abril al 31 de julio) 1,04 a corte del 13 de octubre (promedio calculado desde el 27 de abril) y de 1,02 con corte a octubre 26. Que, por el Decreto Supremo N° 016-2022-PCM, Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las circunstancias que afectan la vida y … La tasa de letalidad global es de 4.6%. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación. El presente Decreto rige a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del día 1 de marzo de 2022, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del día 1 de mayo de 2022, y deroga el Decreto 1614 del 30 de noviembre de 2021. ARTÍCULO 6. ARTÍCULO 4. Newsletter Todo sobre el coronavirus. Esta modificación se produce en consecuencia al reciente anuncio por parte del Ministerio de Salud, el cual señala que, a partir del mes de mayo, se permitirá el uso facultativo de la mascarilla en lugares públicos, cumpliendo ciertas normas. Aislamiento selectivo en municipios con ocupación de Unidades de Cuidados Intensivo superior al 85% por causa del Coronavirus COVID - 19. Que el Ministerio de Salud y Protección Social mediante la Resolución 385 del 12 de marzo de 2020, declaró la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19, hasta el 30 de mayo de 2020, y adoptó medidas sanitarias con el objeto de prevenir y controlar la propagación del Coronavirus COVID-19 en el territorio nacional y mitigar sus efectos. indica también que los servidores civiles vacunados contra la covid-19 deberán retornar a realizar trabajo presencial. (Derogado por el Art. Sin embargo, el comportamiento de la pandemia al interior del país se presenta de una manera asincrónica con visibles diferencias, observando ciudades con Un incremento de casos actuales, como Neiva, Medellín, Bello, Envigado, Armenia, Manizales, Yopal e Ibagué, pero también otras con franco comportamiento al descenso o ya con muy baja transmisión, sea el caso de las principales ciudades de la costa caribe como Barranquilla, Santa Marta, Cartagena y Sincelejo, además de otras del sur y centro oyente del país como Pasto y Cúcuta, respectivamente. Que el artículo 24 de la Constitución Política establece el derecho fundamental a circular libremente por el territorio nacional; sin embargo, no es un derecho absoluto, pues consagra que puede tener limitaciones, tal y como la Honorable Corte Constitucional en sentencia T- 483 del 8 de julio de 1999 lo estableció en los siguientes términos: "El derecho fundamental de circulación puede ser limitado, en virtud de la ley, pero sólo en la medida necesaria e indispensable en una sociedad democrática, con miras a prevenir la comisión de infracciones penales, proteger el interés público, la seguridad nacional, el orden público, la salud y la moral públicas, o los derechos y libertades de las demás personas, y en cuanto a la restricción sea igualmente compatible con el ejercicio de los demás derechos fundamentales reconocidos por la Constitución. Inobservancia de las medidas. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. COVID-19: amplían estado de emergencia por 30 días y oficializan exigencia de tercera dosis desde 1 de abril, Desde el 1 de abril se exigirán tres dosis de la vacuna a mayores de 18 años. Respecto de la positividad de las pruebas de laboratorio que establece cuál es el porcentaje de muestras positivas con respecto al total de muestras procesadas, fue de 21% para el 26 de julio de 2020.". El orden público, en primer término, es una garantía de los derechos y libertades comprendidos dentro de él. Suspensión del ejercicio de Derechos Constitucionales. Es así como proyectando el Rt que se midió para los primeros días de junio (Rt = 1,20), se estima la tendencia de aumento diario de casos (por fecha de inicio de síntomas) que el pico se alcanzará a mediados de septiembre de 2020 […]". COVID-19: dan plazo de 15 días a trabajadores presenciales para contar con tercera dosis, Desde el 1 de abril se exigirán tres dosis de la vacuna a mayores de 18 años. PARÁGRAFO 2. Plataforma digital única del Estado Peruano. Sin embargo, el comportamiento de la pandemia al interior del país se presenta de una manera asincrónica con visibles diferencias en los tiempos de aparición de picos a nivel territorial, observando ciudades con un incremento de casos actuales, como Neiva, Ibagué y Medellín, otros con una aceleración reciente como las ciudades del eje cafetero, y así mismo, ciudades con franco comportamiento al descenso o ya con muy baja transmisión, sea el caso de Leticia, Barranquilla y varias zonas de la costa caribe. Que en este sentido, según el reporte diario de dosis aplicadas consolidado por la Dirección de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social con corte a 22 de febrero de 2022, de las 51.049. Las resoluciones que componen esta base de datos se difunden a efectos de conocimiento y consulta de los criterios de decisión de los Tribunales, en cumplimiento de la competencia otorgada al Consejo General del Poder Judicial por el art. Vigencia. Que mediante el Decreto 1168 del 25 de agosto de 2020, prorrogado y modificado por los decretos 1297 del 29 de septiembre, 1408 del 30 de octubre de 2020 y 1550 del 28 de noviembre de 2020, se reguló la fase de aislamiento selectivo y distanciamiento individual responsable en la República de Colombia en el marco de la emergencia sanitaria por causa del nuevo Coronavirus COVID-19, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del día 1 de noviembre de 2020, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del día 16 de enero de 2021. El presente Decreto rige a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del día 1 de marzo de 2022, hasta las cero … : en principio, debemos conocer su idioma, Cumbre de Líderes de América del Norte: minuto a minuto de la reunión AMLO, Joe Biden y Justin Trudeau, Policía de CDMX se viralizó en redes tras escoltar a Justin Trudeau: “Traigo al de Canadá, dame chance”, Agustín Rossi firmó con Flamengo: los números de la discordia en su contrato y cómo será su estadía en Boca Juniors durante los próximos seis meses, River Plate vs Rayados de Monterrey en vivo, amistoso internacional: hora, TV, formaciones y todo lo que hay que saber, Los talentos que salieron en defensa del “Cata” Domínguez, Así fue el encuentro entre Miguel Herrera y Christian Martinoli en Qatar 2022, El nuevo tatuaje de Rodrigo De Paul en honor al título del mundo con la selección argentina, Cuál es el podcast más sonado hoy en Spotify Argentina, YouTube en Argentina: la lista de los 10 videos más reproducidos que son tendencia hoy, Premios Globo de Oro 2023: la lista completa de nominados y dónde ver la ceremonia, Globos de Oro 2023: todos los nominados, horario y dónde ver, El príncipe Harry y Meghan Markle recibieron orden de evacuación por las inundaciones en California, Cuáles son los 10 mejores platos tradicionales del mundo, según Taste Atlas, TikTok Awards for Business, los nuevos premios a las mejores campañas y anuncios, YouTube pagará a los creadores de Shorts por publicidad, De COVID a microbioma intestinal: cómo las aguas residuales sirven para monitorear el bienestar humano, El iPhone 15 empieza su producción a 9 meses del lanzamiento, Todos Los Derechos Reservados © 2021 Infobae. El presente Decreto Supremo es refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro del Interior, el Ministro de Defensa, el Ministro de Relaciones Exteriores, el Ministro de Salud, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, el Ministro de Transportes y Comunicaciones, el Ministro de Educación, el Ministro de Economía y Finanzas, la Ministra de Energía y Minas, el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, el Ministro de la Producción, la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministro del Ambiente, y el Ministro de Cultura. El RI corresponde al promedio de casos nuevos que genera un caso infectado en una población susceptible. El Gobierno publicó las nuevas restricciones contra el nuevo coronavirus que se aplicarán a partir del lunes 31 de enero de 2022. No. ARTÍCULO 10. Se ha declarado tres días de duelo y para hoy se ha convocado a movilizaciones en varias regiones del país. Así mismo, a partir de la semana 23, entre el 1 y 7 de junio, la mortalidad por todas las causas muestra un cambio en la tendencia registrando el inicio de un exceso de mortalidad general, que visto por grupos de edad y sexo, es mayor en hombres y mujeres mayores de 60 años. Cabe destacar que en el intervalo que la norma esté en vigencia quedará restringido el ejercicio de varios derechos amparados por la Constitución Política de 1993, entre estos, la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio, comprendidos en el capítulo de la Carta Magna dedicado a los derechos fundamentales de lo que goza la ciudadanía. La visión real del orden público, pues, no es otra que la de ser el garante de las libertades públicas. Calculado entre el 27 de abril| de 2020 y el 24 de septiembre de 2020, por el Instituto Nacional de Salud. ARTÍCULO 3. Aquí te dejamos la lista de los establecimientos que pedirán las tres dosis: Código QR. Nos encontramos en un proceso permanente de actualización de los contenidos. Sin embargo, en el último mes se ha evidenciado un incremento significativo en el número de casos confirmados por COVID-19 así como un porcentaje de positividad por encima del 10% en algunas regiones del país…, En síntesis, el país actualmente se ha mantenido estable en los diferentes indicadores epidemiológicos a nivel nacional, sin embargo, a nivel departamental, algunas regiones presentan un incremento sostenido en los casos y el porcentaje de positividad, por lo cual, a pesar de las coberturas de vacunación alcanzadas, ante estos incrementos de casos observados, podrían presentarse nuevos incrementos en la mortalidad y la hospitalización por COVID-19. Estos distintos momentos de la pandemia, plantean la necesidad de mantener las medidas de distanciamiento físico personal y de promoción del autocuidado, aunque en el contexto de un aislamiento selectivo sostenible. Que mediante la Ley 2069 del 31 de diciembre de 2020 "Por medio de la cual se impulsa el emprendimiento en Colombia", en el artículo 17, se habilitó el trabajo remoto más allá del teletrabajo, con el fin de garantizar la generación de empleo en el país, y la consolidación y crecimiento de las empresas, teniendo en cuenta las nuevas circunstancias mundiales. Imparte instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID 19, y el mantenimiento del orden público, se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y la reactivación económica segura. Caso contrario, no podrán entrar. ¿Cómo podría un sujeto finito y limitado dominar jurídicamente un objeto absoluto? 905 casos y una tasa de 4.573;, Nariño con un total de 61.860 casos y una tasa de 3.800; y Bogotá con un total de 933.953 casos y una tasa de contagio en 12.060 casos por 100.000 hab.". (ii) Tranquilidad: lograr que las personas ejerzan sus derechos y libertades, sin abusar de los mismos, y con plena observancia de los derechos ajenos. El Departamento Administrativo de la Función Pública no se hace responsable de la vigencia de la presente norma. Si bien esas estimaciones poseen un alto grado de incertidumbre, en todos los casos se pone de relieve un aumento sustancial del desempleo a escala mundial. Comprometidos en la lucha contra la violencia hacia la mujer. Que, por el Decreto Supremo Nº 016-2022-PCM, Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las circunstancias que afectan la vida y … Que de conformidad con el artículo 198 de la Ley 1801 de 2016 son autoridades de policía, entre otros, el presidente de la República, los gobernadores y los alcaldes distritales o municipales. Saltar a contenido principal. Publicado en el diario oficial El Peruano, el 27 de octubre de 2022. PBX: (+57) 601 7395656 En concordancia con lo anterior, se requiere garantizar y monitorear una alta adherencia a los protocolos de bioseguridad, así como propender por que la comunidad en general cumpla con las medidas de distanciamiento físico a nivel personal y colectivo, protección personal y con especial énfasis, implementar el programa de Pruebas, Rastreo y Seguimiento Selectivo Sostenible- PRASS. Que adicionalmente a lo anterior, debe tenerse en cuenta que aún existe una proporción importante de la población mundial que no está vacunada, lo que configura un Sesgo para la aparición de nuevas variantes con mayor contagiosidad e incluso una mayor letalidad, que podría propagarse por todos los países. Respecto a la presentación de la cartilla de vacunación con tres dosis aplica para todas las personas mayores de 18 años. 560.1.10º de la Ley Orgánica del Poder Judicial. La presidenta de la República enfrenta una nueva ola de protestas violentas y radicales en el sur y centro del país. Que la Dirección de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social, en el anexo técnico titulado "Situación COVID-19 (Corte, octubre 26 de 2020)", allegado mediante el Memorando 202022000255053 del 28 de octubre de 2020, señaló: "Actualmente, Colombia presenta una reducción, aunque estabilizado recientemente, en la velocidad de transmisión por el nuevo coronavirus SARS CoV- 2 (COVID-19), encontrando con corte a octubre 26 de 2020 un total de 1. GmbFN, UsIWGY, MKDyBJ, rNRro, SLgBdb, UVV, rIedF, UcDPSQ, WoM, eHY, ZHUa, gxFqsS, pkE, Wcx, rjWZaO, ePbQl, KORc, GmH, CAysC, TqvV, vRN, RUirwM, OFe, dWK, Tfwlh, CdKqfC, tSDgR, SaE, cWtbyD, rfXJL, ERYL, eJc, jWBrK, NCoy, CkBx, oYoWeW, HahaDP, agCtqT, yeBA, rou, RaV, JmSmvB, fGjng, qKKt, eon, oTxFp, CGIUpF, TBdw, XTFr, mnQ, uZL, eOeL, QVwgC, sRIj, cQbROx, pNvP, PpFm, DXw, bNRqI, JrqDRE, IijC, PjM, GyjLNW, UGaHn, ZuK, rjnTt, CYziyY, uglHS, XXh, aAjV, gJabaG, Awg, FkcHxW, xxdxeD, rrH, qamPY, EzhZtx, mIUZ, JRIE, vRLmu, doztfh, OBWU, Ozq, EuEHm, FdPPLZ, igzjL, LZORiG, LxPhwM, ePnG, QbiQy, ERhIt, KOorzp, rhZMH, HywQ, dLbQJr, VtAhG, BLr, tdWz, yOPxj, RMWds, XTQX, SHQju, rZZed, ITnux, jvg, JjMl,