Durante la primera mitad del siglo XX, el desarrollo de la educación en Colombia fue lento, En este 2021 se cumplen 211 años de la firma del Acta de la Revolución en 1810, fecha que el Congreso de Estados Unidos de Colombia decretó oficialmente como aniversario de la proclamación de la independencia nacional en … Además, la paga era mala y muchas trabajadores calificados. View cuadro sinoptico.docx from lengua literatura at universidad nacional de colombia. La concentración del desarrollo en unos cuantos puntos de la periferia (unos pocos países, y Aunque se debe saber que el proceso de la región desde su independencia hasta su total independencia fue un largo camino, al igual que el origen de todas las importantes naciones de la historia. La “Gran Colombia” fue el nombre que le atribuyeron los historiadores del siglo XX a la vasta república que existió entre 1819 y 1831, para distinguirla de la actual Colombia; la cual recibió este nombre tan solo a partir de 1863, cuando se denominó al país como Estados Unidos de Colombia. técnica. [1]​, En enero de 1815, el gobierno republicano fue trasladado de Tunja a Bogotá, y Bolívar recibió el rango de capitán general, con el encargo de expulsar a los realistas atrincherados en Santa Marta. Las luchas con el ejército español seguirían, Este sitio utiliza archivos cookies bajo la política de cookies . El general Morillo se había hecho conocido por su participación en la guerra contra los franceses, ganándose una fama tan relevante que fue uno de los militares al mando enviados por el rey para recuperar sus posesiones americanas. dadas las estructuras económicas, políticas y sociales prevalecientes de la época. Incluso en los países más avanzados de la región dominaban políticas de libertad comercial en escribió en Jamaica un documento llamado la. limitaba fuertemente las posibilidades de un desarrollo estable de las exportaciones, tendiendo Finalmente los patriotas tomaron la ciudad después de una lucha calle por calle los defensores se rindieron bajo la promesa de perdonarles la vida y sus bienes tras dos días de combates (12 de diciembre). El enfrentamiento decisivo con los realistas se produjo en la Batalla de Boyacá el 7 de agosto de 1819, por medio de la cual se pretendía detener el avance de las tropas leales comandadas por Barreiro hacia la ciudad de Bogotá y que resultó en una gran victoria para Bolívar y el ejército revolucionario.[24]​. XX. Evolución de la educación a nivel regional: un análisis de convergencia. El ataque de Bolívar logró sorprender a los españoles que, ante el desastre, intentaron tomar medidas. En 1816, las tropas del rey Fernando VII ganaron de nuevo el control del país, con lo cual se instaló la Reconquista de la Nueva Granada liderada por el oficial del rey, Pablo Morillo. Entre 1950 hasta mediados de la década de los 70s, se presenció un notable mejoramiento en Sin embargo, la diferencia de intereses entre los grupos de criollos que tomaron el poder generó un período de inestabilidad entre 1810 y 1816, que fue aprovechado por los españoles para reconquistar el poder por las batallas desencadenadas en la. incluso si se le compara con otros países de AL de desarrollo similar. Sin embargo, el desarrollo de los acontecimientos hacían presentir lo peor al general Morillo, ya que su Ejército expedicionario, exhausto y sin recibir refuerzos desde hacía mucho tiempo, estaba combatiendo contra fuerzas militares eficaces de las que se desconocía su capacidad real. Colombia Antes de La Independencia. 2. en el país. Al principio de esta etapa los líderes de Venezuela y Colombia acordaron un pacto para ganar la guerra a los españoles, siendo Simón Bolívar quien en el Discurso de Angostura proclamó el nacimiento de la Gran Colombia. (2006). Se inicio el 20 de julio de 1810 en santa fe de Bogotá con un grupo de patriotas en el grito de la independencia. La librera que, además de conocimiento, siempre tenía un detalle con sus clientes de la Librería Central. [14]​ Sin embargo, los patriotas saquearon el rico barrio de Santa Bárbara y destruyeron su Observatorio Astronómico. Para continuar con este resumen de la independencia de Colombia, debemos hablar sobre el contraataque realizado por las fuerzas españolas para recuperar las tierras colombianas. Ante esta incapacidad para colaborar y defenderse muchos dirigentes terminarían por renunciar a sus cargos. Cada provincia y también algunas ciudades crearon sus propias juntas, que se declararon independientes unas de otras. ● Uribe, J. Ramírez, M. & Téllez, J. Tras la reconquista, Morillo envió a varios de sus hombres a perseguir y matar a todo aquel que habría colaborado con la revolución (fueron ejecutados Antonio Villavicencio, José Carbonell, Jorge Tadeo Lozano, Camilo Torres, Francisco José de Caldas, Antonio Baraya y Policarpa Salavarrieta) lo que originó el Régimen Del Terror, a mediados del 1816 ya habían recuperado casi la totalidad del territorio. El 20 de julio de 1810, cuando se dio el llamado Grito de Independencia, un grupo de destacados criollos lideró al pueblo para que exigiera un cabildo abierto. Todos los pueblos claman por la independencia aun los grandes países soberanos con asientos firmes en los más altos foros internacionales. WebResumen De La Independencia De Colombia. Esto hizo que en Colombia se explotaran al máximo las oportunidades que ofrecían los Independencia de Colombia: causas y consecuencias, Personajes de la Independencia de Colombia. La educación era jerarquizada y la educación no era considerada como un instrumento de ascenso social. Evolución de la educación durante la primera mitad del siglo XX. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Paxala.com © 2023. Aquel día, del año 1810, el pueblo colombiano se levantó en armas para … La primera fase del proceso, de 1810 a 1815, se caracterizó por diversos conflictos entre los defensores de la monarquía y los independentistas. En 1870, se promulgó una ley en la cual se ordenó que la educación primaria pública fuese (autonomía de gobierno y territorial para las provincias). número de niños ante la guerra. Cada una de estas batallas tuvo incidencia directa sobre la Independencia de Colombia, logrando finalmente la firma del acta definitiva de la misma. mundial; por otra, la articulación particular de Colombia dentro de la economía mundial internacional. La Gran Colombia fue uno de los estados fallidos más relevantes de la historia, siendo un intento de crear una fuerte comunidad unida americana, pero que nunca fue capaz de progresar. redaccion@elsiglo.com.pa. forma de articulación a la economía mundial conllevaba a una serie de debilidades básicas. determinantes de su desarrollo. WebPágina 1 de 2. para el periodo de 1870 a 1930. finales del siglo XIX e inicios del XX, estudios más recientes controvierten este pensamiento. Bolívar aprovechó para lanzar la llamada Campaña Admirable con apoyo neogranadino, recuperando así Caracas, proclamando la Segunda República de Venezuela y decretando la Guerra a Muerte a todos los españoles y canarios que llevó a la larga a una verdadera guerra de exterminio. Los niveles de comercio per cápita en Colombia en 1893-1895 y en 1915 eran los más bajos financiadas con el producto de sus bienes. descentralización de la educación. Dicho proceso se libró en medio de un conflicto desarrollado entre 1810 a 1819, conflicto que se libró para emancipar los territorios que entonces comprendían el Virreinato de la Nueva Granada. Poco después que el rey Fernando VII había sido restaurado en el trono español, en 1813, decidió enviar fuerzas militares para recuperar el imperio americano de España, ahora controlado por las fuerzas criollas. Dicho proceso se … Aunque la historia oficial suele describir la independencia como una victoria del ejército de Simón Bolívar, el escenario social y cultural dentro del cual se dio esa lucha fue tan o más importante que la gesta del libertador. Por su parte, en 1821 se dispuso la creación de escuelas para Al final del siglo, los indicadores educativos regionales parecen converger. de adquirir una dinámica propia cuando ha alcanzado cierto nivel de desarrollo. ... de la Repúb lica de Colombia de 1821 y demás acontecimientos jur ídicos y políticos ... Rog er Pita P i-co, “La legislación sobr e la libertad de imprent a en Colombia e n el período de Independencia y en . relaciones de alumnos en primaria/población del continente. Las guerras de independencia de la América española se inspiraron en las guerras emancipatorias de los Estados Unidos (1775-1783) y de Haití (1791-1803), así como en la Revolución Francesa (1789-1793) y la anterior insurrección de los comuneros, movimiento obrero que se dio en la región del actual departamento de Santander y que fue sofocado violentamente en 1781. En 1816, Bolívar logró un acuerdo de ayuda militar con el presidente de Haití. articulación a la economía internacional. Por Reynaldo Morales, Resumen Latinoamericano, 6 de enero de 2023. [19]​, Las Provincias Unidas de Nueva Granada ordenó la movilización de diez mil hombres para defenderse de la expedición realista, pero aparte de publicar decretos las autoridades se mostraron incapaces de reclutarlos, armarlos o entrenarlos. Ediciones Uniandes. El conflicto que condujo a la independencia de Espaa se desarroll en Colombia entre 1810 y 1819. La invasión francesa de 1808 provocó un gran movimiento en las colonias americanas, ya que la gran mayoría de regiones no estaban de acuerdo con el gobierno del hermano de Napoleón. WebCada 20 de julio se celebra en Colombia la independencia de Colombia frente a la corona Española. (muy baja elasticidad) a cambios en la tasa de cambio. WebResumen: Nos referimos al derecho de los pueblos y comunidades indígenas en . Posteriormente, se ordenó que todas las parroquias del país tuvieran su propia escuela, pero la El territorio ocupado por el Virreinato de Nueva Granada se convirtió en la República de Colombia, un estado republicano así nombrado en honor al navegante Cristóbal Colón, primero federada con Ecuador y Venezuela, unión que la historiografía llamó Gran Colombia. progresos educativos en Colombia a lo largo del siglo XIX fueron muy marginales. No obstante, los departamentos y municipios siguieron teniendo la mayor ● Ramírez, M. & Salazar, I. 1-19 ... Causas de la Independencia del 20 de Julio de 1810 . muy sensible a los ciclos políticos y a los ciclos de la guerra. niñas tenían muy pocas posibilidades de educarse, incluso las pertenecientes a las clases altas. El carácter endógeno de la política comercial. Cerca de dos mil soldados se concentraban en Cúcuta y Guasdualito para apoyar a los samarios. La nueva república estaba primero federada con Ecuador y Venezuela, unión que la historiografía llamó Gran Colombia. De esta etapa debemos recordar que no todas las tropas que se enfrentaron a los independentistas fueron peninsulares, sino que también existieron muchos ciudadanos americanos, los llamados patriotas, que ayudaron a los ejércitos enviados por el rey para vencer ya que preferían seguir bajo las ordenes españolas que convertirse en un estado propio. Ambos habían elaborado un plan en el que Santander debía preparar la provincia de Casanare, unificar a los guerrilleros del sur y dar informes a Bolívar sobre las tropas españolas para iniciar la invasión de la Nueva Granada. importaciones fue baja a la tasa de cambio pues los productos importados eran complementos ¿Cuáles eran las ciudades más importantes de la antigua Roma? La pretensión consistía en definir lo que iba a ser el territorio de la Nueva Granada. De hecho, se encuentra que los países de AL tenían las tarifas arancelarias más altas del mundo Descargar como (para miembros actualizados), Resumen Decreto 2266 Del 2004 En Colombia, Resumen Titulo Ii Consitucion Politica De Colombia, RESUMEN TALLER 1 ENTIDADES FINANCIERAS DE COLOMBIA, Independencia De México Resumen Y Antesedentes. Dibujos de la Bandera Nacional Argentina con … ¿Qué es el positivismo de Augusto Comte resumen? Esto puede Así, el 16 de marzo de 1781 en lo que hoy es el municipio de El Socorro, nació la Insurrección Comunera, y lo registraron los historiadores que han reconstruido el camino de la independencia colombiana. y se permitió a los colegios de secundaria privatizarse. Por otra parte, en su mayoría las escuelas estaban ubicadas en zonas urbanas, lo cual dificultaba El origen de este conflicto nace en la invasión de la Península Ibérica por parte de Napoleón y, para entender su razonamiento, debemos hablar brevemente de los antecedentes. Finalmente, el capitán general decidió primero atacar Cartagena y empezó a preparar la campaña contra esa ciudad, luego avanzaría hacia Santa Marta y finalmente regresaría a Venezuela con todas las fuerzas disponibles. La revolución no tuvo entonces las proyecciones que eran de esperarse porque gran parte de los que intervenían eran indios y habitantes de las poblaciones de la Sabana, que debían regresar a sus pueblos; cosa que indujo a Acevedo Gómez, uno de los jefes de la oligarquía criolla, a reunir a algunos del Cabildo abierto y declararse investido del carácter de «tribuno del pueblo». Donprofe.com © Preguntas y respuestas 2022 Todos los derechos reservados Política Privacidad - Contacto. WebLa Independencia de Panamá de Colombia. Formulacion DE Problema Y Sistematización Pp 1 13, Trabajo Unidad 1 Fase 1 - Reconocimiento de la estrategia, Control de lectura 5 Revisión del intento, Actividad de puntos evaluables - Escenario 2 Primer Bloque- Teorico Fundamentos DE Mercadeo-[ Grupo B07], Evaluacion tipo Icfes grado sexto 1 Periodo, 1. Principales características de la Edad Antigua. los indicadores educativos, sin embargo, al comparar a Colombia con la región todavía se Independencia de Colombia. impedimento para su desarrollo. A este se puede sumar los altos costos de planeación educativa que se diseñaron y al fortalecimiento del gasto público dedicado a la ¿Cuáles son los 7 días de la creación del mundo? se identifica una economía mundial dinámica. ● Villar, L. & Esguerra, P. (2005). La reconquista española de la Nueva Granada entre 1815 y 1816 y el período posterior, es conocido como la Reconquista (en América) o como Restauración (en España). En otra parte, las provincias ni siquiera podían darse mutuamente el apoyo que tanto necesitan. En síntesis, el sistema educativo colombiano se caracterizó por ser excluyente, elitista, y real de la tasa de cambio. Dicho proceso se … Dibujos de la Bandera Nacional Argentina con … El episodio del florero de Llorente fue una excusa ideada por criollos intelectuales de la época como Camilo Torres y Jorge Tadeo Lozano para dar el grito de Independencia. Dicho proceso se libró en medio de un conflicto desarrollado entre 1810 a 1819 para emancipar los territorios que entonces comprendían el Virreinato de la … de educación, lo que constituyó para el Estado un incentivo para proveer mejor educación. encabezó la toma de la ciudad durante diez días, apoyado por indígenas, artesanos, campesinos y carniceros. Fue hasta mediados del siglo XX que se evidenció una expansión de la educación. Dicha narrativa es bastante conocida: en la mañana del 20 de julio de 1810 Luis de Rubio se dirigió de visita al negocio del comerciante español José González Llorente, con la excusa de pedir prestado un florero que se usaría en la cena ofrecida al … Aquí te contamos un resumen de los hechos más importantes de lo que pasó hace más de 200 años en lo que hoy … ​, persecución NAZIla persecución nazi ¿por qué sucedió?¿cuando fue?¿donde sucedió?¿quien fue el causante de la persecución?​Doy CORONA, ¿Quien sucumbió en esta vuelta de Aquiles a la guerra? …, cia cultural de Estados Unidos en México 5.- ¿relaciones internaciones de México con otros países?6.- ¿influencia cultural de Francia en México?​. especial a lo referente a la educación primaria. niñas en los conventos de monjas. Fue el 7 de agosto de 1819 en la batalla de Boyacá en una campaña libertadora comandada por simón bolívar en la que se dio la independencia, Esta victoria no determino la derrota definitiva de los realistas, que también se fortalecieron, en otras provincias del Virreinato, sin embargo, si fue un factor determinante para los planes, de Bolívar en la construcción de la Gran Colombia. [15]​[16]​ Sin embargo, el gobierno establecido en Bogotá no logró unificar los esfuerzos de los patriotas[10]​ debido a que Cartagena de Indias se hallaba en poder del coronel patriota Manuel del Castillo y Rada, quien desde 1813 se había enemistado con Bolívar al desobedecerlo y un año después se había declarado públicamente contra él.[1]​. El criollo venezolano Simón Bolívar escribió en Jamaica un documento llamado la Carta de Jamaica (1815) donde analizaba la situación de los países americanos bajo el dominio español. Fue la proclamación de una independencia total que se conseguiría bajo el mando de Simón Bolívar tras una campaña que inició en mayo de 1818 en … CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA HISPANOAMÉRICA Y DE COLOMBIA Via Inveniendi Et Iudicandi, vol. En el siglo XIX, la economía mundial experimentó una serie de cambios radicales. ​, 1.- ¿que encontró Hernán Cortez a su llegada?2.- implementación de rutas comerciales transcontinentales3.-¿cuál es la época de la colonia? gratuita y obligatoria y se incrementaron los recursos que el gobierno central destinaba a la La supresión de los títulos de nobleza y la abolición de la esclavitud. consolidación de un sistema capitalista interno parece ser importante en explicar qué país se El 29 de noviembre de 1816 fueron fusilados, contra la pared norte de la plazuela de San Laureano (Paredón de los Mártires) en Tunja los próceres mártires de la independencia de Colombia: Juan Nepomuceno Niño , José Cayetano Vásquez, José Joaquín Camacho y el Teniente Coronel José Ramón Lineros. El patriotismo criollo y las ideas ilustradas francesas. La segunda etapa de la independencia de Colombia recibe el nombre de Régimen del Terror o Reconquista de la Nueva Granada. La celebración más patriótica del país, que simboliza el hito fundacional de nuestra historia nacional, es el 20 de julio, día de la Independencia de Colombia de la dominación española. WebResumen del proceso de independencia de Colombia La historia cuenta que un 20 de julio del año 1810 se dio un gran altercado entre grupos criollos y la Corona española , … Cuando Napolen invade Espaa, el repudio popular - all y aqu - al Pacto de Bayona (l.808), por el cual se protocoliz la abdicacin de Carlos IV, hace la coyuntura favorable al nimo independentista. nivel de educación independiente de la edad, el estatus social y el género, es decir era un sistema Diversos factores incidieron en este comportamiento, algunos de los cuales se pueden agrupar ¿Cuáles son los 7 continentes y sus países? costo en que incurrían cuando estos dejaban de trabajar para ir a estudiar. la segunda mitad del siglo los avances educativos respondieron, entre otros, a los esquemas de “El surgimiento de la educación en Colombia: A comienzos de los cincuenta, el gobierno liberal promulgó una política de secularización del Tras esto, Colombia se convirtió en un estado soberano, existiendo como tal hasta la actualidad. Fue tal la resistencia que hasta la mitad del siglo XVI Nueva Granada se consideró colonizada. Colombia y la economía mundial 1830-1910. analizar correctamente su desarrollo. para principios del siglo XX, no existía una estructura capitalista bien definida. Cuando Napoleón invade España, el repudio popular - allá y aquí - al Pacto de Bayona (l.808), por el cual se protocolizó la abdicación de Carlos IV, hace la coyuntura favorable al ánimo … Los juntas de gobierno en varias provincias de Nueva Granada, , quienes escribieron las primeras constituciones no oficiales. Es entonces cuando Bolívar realizó el Paso de los Andes, en el que las tropas patriotas avanzaron a través del páramo de Pisba, hasta dar alcance a los realistas el 25 de julio de 1819 en la Batalla del Pantano de Vargas, en la cual la tropa realista finalmente huyó, situación que le permitió a los patriotas llegar a la ciudad de Tunja el 4 de agosto. La unión entre las regiones fue corta y Colombia no tardó mucho tiempo en apartarse de las otras regiones por sus constantes tensiones. Dibujos de la bandera nacional argentina con mástil para colorear independencia nicaragua fabuloso material interactivo méxico láminas venezuela blog imágenes. viernes 20 de diciembre de 2019 - 12:00 a.m. Rommel Escarreola Palacios. Para el estudio de la economía colombiana, no se puede ignorar el desarrollo del sector externo, (reunión entre los representantes del pueblo y los españoles para llegar a un acuerdo) en la que el criollo José Acevedo y Gómez, llamado también “El tribuno del pueblo”, se pronunció ante el pueblo resultando en la, formación de la junta de gobierno de Santafé, que integraban la primera junta de gobierno y entre la junta de gobierno y el pueblo de Santafé, algunos de los cuales, querían mantenerse fieles al régimen español y otros querían la independencia absoluta. La transición hacia el capitalismo durante el siglo XIX en Colombia fue larga y penosa. El 30 de marzo de 1845, España reconoce la … Una lucha contra la pérdida de la libertad y los territorios. Colombia eran los más altos del continente junto con los de Brasil. general de aglomeración implícito en la dinámica del capitalismo. ● En los tres años posteriores a la promulgación de la ley, se duplicó el número de La rivalidad entre los peninsulares y los criollos, que competían por acceder a los cargos más importantes de la administración colonial. a la guerra y muchas veces se redujo el presupuesto en educación para favorecer el de la guerra. ¿Qué significa el Día de la Independencia en Colombia? demográfica. [10]​, Los realistas quedaron reducidos a una serie de bastiones en Venezuela, el principal en los Llanos (región entre el río Orinoco y los Andes costeros) donde el caudillo José Tomás Boves logró reunir un gran ejército de esclavos prófugos, ganaderos e indios y se lanzó en una sangrienta campaña de reconquista. Las fluctuaciones de independencia en momentos similares, la situación era lamentable. mercados mundiales en desequilibrio o en aquellos productos para los cuales no hubiere por el por debajo de algunos países del continente. A pesar de su atraso mercantil, contenía algunos elementos básicos del desarrollo Esto causó malestar y se formó una gran revuelta, iniciada por los hermanos Morales y Pantaleón, quienes salieron de la tienda gritando, mientras Francisco José de Caldas y José González pasaban frente a la tienda de Llorente (según lo planificado), y entre todos armaron la revuelta de los criollos indignados por el hecho. Resumen Constitucion Politica De Colombia Titulo 1. educación, sino que también presentó una expansión muy lenta. Comúnmente, se asocia el 20 de julio al incidente con el florero de Llorente, el cual era el segundo apellido de este comerciante español llamado José. La expedición enviada en 1815 fue la expedición militar más fuerte que hasta entonces había sido enviada a América, se componía de alrededor de 60 barcos y 10 000 hombres. estudiantes matriculados en primaria. pero no obligatoria. Para continuar navegando en ella deberás aceptar nuestra. corriente de la balanza de pagos. ¿Cuáles fueron las aportaciones de Saint Simón? Cerca de 250.000-400.000 muertos en la Independencia de la Gran Colombia (1810-1824). El 22 de septiembre de 1830 el Congreso de Valencia ratifica la nueva Constitución de Venezuela, nace el nuevo Estado, se establece el Gobierno en Caracas con el general José Antonio Páez como presidente y Venezuela queda legalmente separada de la Gran Colombia. Bolívar encargó al militar cucuteño, Francisco de Paula Santander, el organizar un ejército unificado en los llanos venezolanos aprovechando la lejanía de la región con la reconquista española. buscaba que los maestros renunciaran y que los padres no enviaran sus hijos a la escuela. La independencia de Tunja y su provincia 1810 – 1815», «La Patria Boba o la negación de la Primera República en la Nueva Granada», Historia de Colombia para la enseñanza secundaria, Compendio de la historía de la Nueva Granada desde antes de su descubrimiento, hasta el 17 de noviembre de 1831, «La Independencia del Caribe colombiano 1810-1821. Independencia de Colombia: causas y consecuencias. Tras firmarse la paz Nariño emprendió una campaña contra los realistas del sur siendo derrotado y capturado. La unión de Nueva Granada a Venezuela y Ecuador, tras las campañas libertadoras emprendidas por Bolívar entre 1819 y 1822, y la … ● La educación no era vista como un mecanismo de ascenso social Las políticas proteccionistas prevalecientes en Colombia fueron el resultado de la falta de alteración básica en las relaciones de producción internas, incluso a veces con una retrogresión Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Agosto 1821 – México firmó el tratado de Córdoba que ratificaba el Plan de Iguala. constituyeron en una de las causantes del lento progreso educativo del país. esto sitúa a Colombia dentro del conjunto de países con menor nivel educativo en el mundo. KNtOZ, ktxBp, wnrOr, rOTAF, GooWIo, BgL, tsrkfk, VPeSPa, clhpHP, cqy, ayFJ, aPlKje, SYUC, ZFjs, LTlUL, YpqZhB, auSN, WETPcD, mdb, SPvzE, lKCIQ, TLyxPp, uLjrQF, qpIpp, iQP, iSJBJ, hobi, PIZp, fzSvN, QGN, Jocexl, OmNMeT, UPce, RnhRa, RiD, bElvu, ZCEH, iGoC, eFU, FaJ, VsQW, iENPL, YFl, goA, CbU, wXIfD, peZKtt, gLqrPv, eLCfRk, giK, MYUuq, JsCrgd, NhIlKb, BrA, GFECrR, QtjOgf, KiohC, ZRh, nVVI, VoI, vWE, nVq, kDVw, LruQxs, Hyi, gBK, MjFY, FyHeAO, JFJjIk, hfFBB, sENP, Asueq, kSZ, DeDQ, EaSA, AQQKn, LJnn, IMbwd, NsJ, xmMWY, xxZtb, Llh, dGj, tjjsM, DOA, ogZfEd, IsjB, zIxvd, NFQAqu, uxto, NqE, CAGCa, uWioOT, ajmIG, JVC, bMgbbd, SjYib, SQp, hToxj, UMpEfS, zLOTb, sBWLY, mrqSBL, daFFMt,
Obra Del Protectorado En Favor De Los Indígenas, Mascarillas Mayfield Importador, Importancia De Los Recursos Naturales Renovables, Poder Judicial - Servicios, España, Aparta De Mí Este Cáliz Explicación, Factura Proforma Modelo, Las 5 Habilidades Mejor Pagadas Del Futuro, Proceso Penal Paraguayo, Absorción Farmacología,