El de los demás Agentes del Ministerio Público será fijado por la Ley. Establece la existencia de órganos de autoridad, sus facultades y limitaciones, así como los derechos de los individuos y las vías para hacerlos efectivos. La gratuidad en la enseñanza normal, vocacional y secundaria no impide el establecimiento de un derecho de matrícula. Constitución de la República de Panamá (1941), TITULO III. Artículo 149. Esta página se editó por última vez el 22 ene 2020 a las 20:21. Para ser Ministro de Estado se necesitan los mismos requisitos que para ser Diputado a la Asamblea Nacional. El Presidente de la República y los Ministros de Estado tendrán voz en la Asamblea Nacional. Las funciones y atribuciones de los Ayuntamientos Provinciales serán establecidas por la Ley sobre las bases siguientes: 1. Al establecerse un monopolio en virtud del cual quede privada cualquier persona natural o jurídica del ejercicio de una industria o negocio lícito, el Estado pagará previamente el valor que tenga la industria o negocio en la República, al tiempo de iniciarse el monopolio. Por actos de violencia o coacción en las elecciones o que impidan la reunión constitucional de la Asamblea Nacional o estorben a ésta o a las demás corporaciones o autoridades públicas que establece la Constitución, el ejercicio de sus funciones; En los dos primeros casos la pena no podrá ser otra que la de destitución, y, si hubiere cesado en el ejercicio de sus funciones, la de inhabilitación para ejercer cualquier cargo público. Contenido de las reformas. El Ministerio Público será ejercido por un Procurador General de la Nación, por los Fiscales y Personeros y por los demás funcionarios que designe la Ley. La familia gozará del apoyo de la comunidad, de la sociedad y del Estado para la realización de sus funciones destinadas a la conservación y mantenimiento de la salud, educación, vida familiar, satisfacción de sus necesidades básicas y bienestar social de sus componentes. Las partes de la constitución de Panamá. una norma y del conocimiento básico de algunos preceptos que nuestra Carta Magna y lo que nos aportan los textos utilizados para el estudio de Ciencias Políticas II, en lo que se refiere al legado de transformación y las estructuras jurídicas, que regulan las normas para conformación de este órgano o poder, por Artículo 199. Crear o suprimir empleos, determinar las funciones, deberes y atribuciones que les correspondan, fijar los períodos y señalar los sueldos; 3. Habrá en cada Distrito un Alcalde de libre nombramiento y remoción del Gobernador de la Provincia, al cual le corresponderá la acción administrativa del Distrito, como Agente del Gobernador. Las personas comprendidas en el artículo anterior, deberán solicitar Carta de Naturaleza al Presidente de la República, quien podrá negarla por razones de salubridad, moralidad o seguridad públicas. Los jefes militares, los cuales podrán imponer penas de arresto a sus subordinados, para contener una insubordinación o motín o para mantener el orden; 3. Artículo 105. Todo individuo detenido fuera de los casos y la forma que prescriben esta Constitución y la Ley, será puesto en libertad a petición suya o de otra persona, mediante el recurso de Habeas Corpus . El 9 de Enero de 1964 marcó el final de una lucha de generaciones que culminó con la consigna "Un solo país, una sola bandera". Para ser Presidente de la República se requiere: 2. Los demás a los cuales la Ley dé el carácter de bienes de dominio o uso público. Corresponde a la Administración Provincial la administración de los bienes de la Provincia, bajo la supervigilancia del Poder Ejecutivo; 2. Los proyectos de ley que queden pendientes en un período de sesiones no podrán ser considerados posteriormente sino como nuevos proyectos. El período de los representantes y de sus suplentes será de seis años. El Diputado por la Provincia de Veraguas, DANIEL PINILLA. El Ministro de Hacienda y Tesoro, ENRIQUE LINARES JR. El Ministro de Agricultura y Comercio, ERNESTO B. FABREGA. Aprobar o improbar el nombramiento de Contralor General de la República que haga el Presidente de la República; 6. Artículo 145. Los ejecutores de dicho mandamiento están obligados a dar copia de él al interesado, si la pidiere. Artículo 8º. Artículo 13 (transitorio). PARAGRAFO 2º. El Diputado por la Provincia de Los Santos, PINDARO BRANDAO. artículo 23.- todo individuo detenido fuera de los casos y ala forma que prescriben esta constitución y la ley, será puesto en libertad a petición suya o de otra persona, mediante el recurso de habeas corpus que podrá ser interpuesto inmediatamente después de la detención y sin consideración a la pena aplicable. A la Corte Suprema de Justicia se le confía la guarda de la integridad de la Constitución. Todos estos bienes son de aprovechamiento libre y común sujetos a las reglamentaciones que establezca la Ley; 2. En ningún caso podrá imponerse pena de confiscación de bienes. Artículo 82. Artículo 66. Dirigir, reglamentar e inspeccionar la educación pública nacional, de acuerdo con las leyes del ramo; 14. Los actos reformatorios de la Constitución expedidos en la forma expresada, se llamarán Actos Constitucionales. Derechos y Deberes Individuales y Sociales, TITULO XII. El Diputado por la Provincia de Veraguas, EDUARDO E. FABREGA. Son ciudadanos de la República todos los panameños varones mayores de veintiún años. El recurso de hábeas corpus se consagra en el artículo 23 de la Consti-tución. Empieza mañana 4 de enero, un paro general en Perú. Constituye el Consejo de Gabinete la reunión de todos los Ministros de Estado bajo la presidencia indispensable del Presidente de la República. Artículo 154. Toda persona contra la cual se expida o se ejecute, por cualquier funcionario público, una orden de hacer o de no hacer, que viole los derechos y garantías que esta Constitución consagra, tendrá derecho a que la orden sea revocada a petición suya o de cualquier persona. Artículo 179. Acordar, bajo la responsabilidad colectiva de todos los miembros del Consejo, los decretos que deba dictar el Presidente sobre suspensión de garantías o en ejercicio de facultades extraordinarias, cuando estuviere investido de ellas; 4. El nombramiento lo hará el Presidente de la República sujeto a la aprobación de la Asamblea Nacional. Para ser Diputado a la Asamblea Nacional se requiere ser ciudadano en ejercicio y haber cumplido veinticinco años de edad. Artículo 176. El servicio de la educación nacional es deber esencial del Estado. Artículo 39. Habrá un Tribunal Electoral que se denominará JURADO NACIONAL DE ELECCIONES, constituido así: El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, quien lo presidirá; un Ministro de Estado, escogido libremente por el Presidente de la República; un Diputado y dos ciudadanos que no tengan función oficial alguna escogidos en una sola elección por la Asamblea Nacional debiendo votar cada diputado por un solo candidato, declarándose elegido al Diputado y los dos ciudadanos que hubieren obtenido el mayor número de votos. Artículo 89. El desarrollo normativo del derecho de los ciudadanos recogido en el artículo 23 de la Constitución Española a participar en los asuntos públicos y a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, debe realizarse mediante Ley Orgánica (art. Al promulgarse una ley que reforme o adicione una ley anterior, el Presidente de la República también publicará el texto íntegro de la ley reformada o adicionada tal como debe quedar. Artículo 35. Artículo 77. Establecer impuestos, contribuciones, rentas y monopolios oficiales rentísticos para atender al servicio público; 16. Artículo 73. Corresponde a los funcionarios del Ministerio Público: defender los intereses de la Nación, de la Provincia o del Distrito, según los casos; promover la ejecución de las leyes, sentencias judiciales y disposiciones administrativas; supervigilar la conducta oficial de los empleados públicos; perseguir e investigar los delitos y las contravenciones de disposiciones constitucionales o legales; servir de consejeros jurídicos a los funcionarios administrativos de su jurisdicción; y, en general, desempeñar todas las demás atribuciones que les asignen las leyes. El Diputado por la Provincia del Darién, PABLO OTHON V. El Diputado por la Provincia de Herrera, OCTAVIO A. VALLARINO. Artículo 26. Sin embargo, el Texto Único de la Constitución Política que aparece en la Gaceta Oficial No. Las prohibiciones establecidas en este artículo y en el anterior comprenderán a los parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad del ciudadano inelegible. Para ser Procurador General de la Nación se necesitan los mismos requisitos que para ser Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, y le será aplicable lo dispuesto en el artículo 130. Para la fabricación y exportación de armas y elementos de guerra se requerirá permiso previo del Poder Ejecutivo. No habrá en la República empleo que no tenga funciones detalladas en ley o reglamento; ningún empleado público podrá recibir dos o más sueldos, salvo lo que para casos especiales dispongan las leyes. Los servidores públicos lo son por esas mismas causas y también por extralimitación de funciones o por omisión en el ejercicio de éstas. No. El Diputado por la Provincia de Bocas del Toro, SIMON VEGA. Artículo 27. Siempre que no pudiere integrarse un Ayuntamiento Provincial por inhabilidad o ausencia de algún principal y de los suplentes respectivos, el Presidente de la República nombrará suplentes especiales. Dar votos de aplauso o de censura respecto de actos oficiales nacionales o extranjeros; 2. Es prohibido a la Asamblea Nacional: 1. Artículo 24. Testigos Vivos De La Perfidia Y Agresión Criminal Contra Panamá. Artículo 87. Señalar las atribuciones de los Ayuntamientos Provinciales y determinar las contribuciones que puedan imponer para el sostenimiento del servicio público provincial; 19. La familia estará bajo la salvaguarda especial del Estado; 2. Artículo 137. La Constitución Política de la República de Panamá de 1972 ha sido reformada en 1978, 1983, 1993 y 1994 por diferentes . Artículo 79. ARTÍCULO 23. Artículo 191. Podrán establecerse por Ley, como arbitrio rentístico, monopolios oficiales sobre artículos importados que no se produzcan en el país, y sobre la compra y distribución de aquellos productos naturales del país que las personas naturales o jurídicas no exploten de manera provechosa para la comunidad, siempreque se pague al productor un precio justo y equitativo. La Nación panameña constituye un Estado Independiente. Ninguna ley puede ser contraria a la letra y el espíritu de la Constitución. Artículo 83. Constitución Política de Panamá, dándose inicio a la . 3. Artículo 116. Constitución política del Estado de Panamá de 1855 4. Artículo 42. Las ordenanzas de los Ayuntamientos Provinciales una vez expedidas, sancionadas y promulgadas de acuerdo con la Constitución y las leyes, son ejecutivas y obligatorias dentro de la respectiva Provincia. Los bienes, rentas, fincas, valores, derechos y acciones que pertenecieron al extinguido Departamento de Panamá; 5. El Ministro de Relaciones Exteriores y Encargado del Despacho de Educación, RAUL DE ROUX. Artículo 109. El delincuente cogido infraganti podrá ser aprehendido por cualquier persona y deberá ser entregado inmediatamente a la autoridad. Artículo 21. Disuelto el vínculo matrimonial, readquirirá su calidad de panameña si así lo solicitare al Presidente de la República. fines de lucro, reconocida por el Instituto Panameño de Deportes (PANDEPORTES), con. El Presidente de la República electo, o el ciudadano que llegue a reemplazarlo, tomará posesión de su cargo ante la Asamblea Nacional y prestará juramento en estos términos: JURO A DIOS Y A LA PATRIA CUMPLIR FIELMENTE LA CONSTITUCION Y LAS LEYES DE LA REPUBLICA. También podrá negarla a aquellos individuos pertenecientes a Estados cuyas constituciones o leyes permitan que se conserve la nacionalidad de origen aunque se adquiera la de otro Estado. Según el artículo 313, «La iniciativa para proponer reformas constitucionales corresponde a la Asamblea Nacional, al Consejo de Gabinete o a la Corte Suprema de Justicia ». Artículo 10. Son funciones administrativas de la Asamblea Nacional: 1. Artículo 102. Es prohibido a todos los poderes públicos y a todas las autoridades y funcionarios públicos dictar leyes, decretos u otras disposiciones, según los casos, o ejecutar actos, que disminuyan, restrinjan o adulteren cualquiera de los derechos y garantías consignados en el presente Título, sin previa reforma de la Constitución, salvo las excepciones que ésta misma establece. Artículo 3º. El voto será directo, secreto e igualitario. Artículo 166. Los cargos del orden judicial no son acumulables y son incompatibles con el ejercicio de cualquier otro cargo retribuido, con el ejercicio de la abogacía y con toda participación en la política, salvo la emisión del voto en las elecciones. Podrá igualmente reglamentar las tarifas de las empresas privadas de utilidad pública y los precios de artículos de primera necesidad, cuando así lo exijan los intereses de la comunidad, e intervenir por Ley en la vigilancia y coordinación de industrias y empresas. Si estuviere en receso, por el Poder Ejecutivo, por decreto que llevará las firmas de todos los Ministros de Estado y en el mismo decreto se convocará a la Asamblea Nacional para que ésta se reúna a la mayor brevedad y resuelva lo que estime conveniente. Los extranjeros que tomaron parte en el movimiento de Independencia de 1903. Artículo 101. Artículo 108. Los que adquirieron ese derecho de acuerdo con la Constitución de 1904 y el acto reformatorio de 1928. . El Diputado por la Provincia de Colón, PEDRO FERNANDEZ PARRILLA. La educación primaria será obligatoria; y la pública primaria, normal, vocacional y secundaria, serán gratuitas. Artículo 19.- Cuando, por cualquier motivo, las faltas del Presidente no pudieren ser llenadas por los Designados, ejercerá la Presidencia de la República uno de los Ministros de Estado elegido por éstos por mayoría de votos. Las guacas indígenas, cuya exploración y explotación serán reguladas por la Ley; 7. Destacan la reforma de 1983, que restableció el legislativo unicameral y fue aprobada en referendo popular, y la de 1994, que prohibió el ejército. Artículo 126. La tendrá también la Corte Suprema de Justicia en lo relativo a la legislación civil, penal y de procedimiento judicial. El período de duración de las sesiones ordinarias de los Ayuntamientos Provinciales será de un mes. El Estado prestará los servicios de la Administración y podrá asumir la prestación de servicios de utilidad pública. Artículo 98. 1 de 1993 y No. El registro de papeles y efectos se practicará siempre en presencia del interesado o de una persona de su familia o, en su defecto, de dos vecinos honorables del mismo lugar. Artículo 127. Las decisiones dictadas por la Corte Suprema de Justicia en ejercicio de las facultades que este artículo le confiere, son finales, definitivas y obligatorias y deberán ser publicadas en la Gaceta Oficial. Son atribuciones del Presidente de la República: 1. Dice así este artículo: Ningún juicio criminal deberá tener más de tres instancias. Artículo 164. El Poder Ejecutivo prestará a las corporaciones electorales toda la cooperación necesaria para el desempeño de sus funciones y tomará todas las medidas que la prudencia aconseje para impedir o reprimir toda acción u omisión que tienda a perturbar el orden público o a adulterar la verdad y pureza del sufragio. el recurso se tramitará con … El Presidente de la República o el ciudadano que lo reemplace podrá separarse del ejercicio de sus funciones con licencia que le será concedida por la Asamblea Nacional y en receso de ésta, por la Corte Suprema de Justicia. Acordar las divisiones territoriales del país; 8. Las autoridades de la República están instituidas para defender los derechos de la Nación; para proteger en sus vidas, honra y bienes a los nacionales dondequiera que se encuentren y a los extranjeros que estén bajo su jurisdicción, y para asegurar el cumplimiento de todos los deberes que imponen la Constitución y las leyes al Estado y a los particulares. El período del Procurador General de la Nación será de seis años. Artículo 1º. Artículo 167. Artículo 58. Su sistema de Gobierno es republicano, democrático y representativo, y su denominación República de Panamá. El Diputado por la Provincia de Los Santos, JOSE ENCARNACION BRANDAO. Artículo 95. En cada Distrito habrá una corporación que se denominará Consejo Municipal, compuesta del número de miembros que la Ley determine, nombrados por los respectivos Ayuntamientos Provinciales. La Constitución . Artículo 47. Ningún proyecto podrá convertirse en ley si no ha sido aprobado por la Asamblea Nacional en tres debates, en días distintos, por mayoría absoluta de votos, y si no ha obtenido la sanción del Presidente de la República. Dirigir las relaciones diplomáticas y comerciales con las demás naciones; nombrar libremente y recibir a los agentes respectivos; y celebrar tratados públicos y convenios, los que serán sometidos para su aprobación a la Asamblea Nacional; 11. En el último caso se aplicará el derecho común. Artículo 157. Aprobar o improbar los contratos o convenios que celebre el Presidente de la República con particulares, compañías, empresas o entidades políticas, en los cuales tenga interés la Nación, si no hubieren sido previamente autorizados o si no se hubieren llenado en ellos las formalidades prescritas por la Asamblea Nacional, o si algunas estipulaciones que contengan no estuvieren ajustadas a la respectiva ley de autorizaciones; 5. Las aguas marítimas, lacustres y fluviales; las playas, orillas y riberas de las mismas, y los puertos y esteros. Artículo 187. La Corte Suprema de Justicia se compondrá de cinco Magistrados principales y cinco suplentes, nombrados un principal y un suplente cada dos años por un período de diez años. El Presidente de la República podrá suspender todo acuerdo municipal o acto del Concejo que sea violatorio de la Constitución, de la Ley, de los decretos del Poder Ejecutivo, o de las ordenanzas provinciales. Artículo 122. Artículo 197. Cuando de la aplicación de una ley expedida por motivos de utilidad pública o interés social, resultaren en conflicto los derechos de particulares con la necesidad reconocida por la misma ley, el interés privado deberá ceder al interés público o social. Toda supresión de empleos en el ramo judicial se hará efectiva al finalizar el período correspondiente. Artículo 86. Sobre las bases estipuladas en los artículos siguientes, la Ley regulará su funcionamiento y señalará sanciones para los que lo adulteren o intenten adulterarlo u omitan o impidan su cumplimiento. El Ministro de Salubridad y Obras Públicas, MANUEL V. PATIÑO. La autoridad podrá tomar medidas de policía para prevenir o reprimir abusos en el ejercicio de este derecho cuando la forma en que se ejerza cause o pueda causar alteración del orden público o violación de los derechos de otras personas. Les corresponderá sancionar y promulgar las ordenanzas que expidan dichas corporaciones u objetarlas por motivos de inconstitucionalidad, ilegalidad o inconveniencia. Artículo 33. Establécese un Departamento del Poder Ejecutivo independiente de los Ministerios de Estado, que se denominará Contraloría General de la República, cuya misión es la de fiscalizar y controlar los movimientos de los Tesoros Públicos. La Ley podrá exigir títulos de idoneidad y reglamentar el ejercicio de las profesiones. Es permitido formar compañías, asociaciones y fundaciones que no sean contrarias a la moral o al orden legal. Artículo 160. Por ley podrán establecerse loterías oficiales administradas por el Estado para fines de beneficencia y asistencia social. El cultivo del suelo es un deber del propietario para con la comunidad y puede ser regulado por la Ley para que no se impida o estanque su aprovechamiento, en los casos en que éste sea necesario, por razones de economía nacional o interés social. No podrá reunirse sino por orden de autoridad legítima, ni dirigir peticiones sino sobre asuntos que se relacionen con el servicio, y con arreglo a la Ley. Las leyes determinarán las responsabilidades a que deben quedar sometidos los funcionarios públicos que atenten contra los derechos garantizados en este Título o que violen la prohibición establecida en la primera parte de este artículo. Artículo 45. La Provincia con menos de veinte mil habitantes tiene derecho a elegir un Diputado. El fallo favorable en ese Tribunal obliga al Presidente de la República a sancionarlo y promulgarlo. Por cada Diputado se elegirán dos suplentes, los cuales reemplazarán a los principales en sus faltas absolutas o temporales. No podrán establecer contribuciones o impuestos que no hayan sido autorizados previamente por ley o por decretos del Poder Ejecutivo, ni gravar lo que ya haya sido gravado por la Nación; 4. artículo 23 todo individuo detenido fuera de los casos y ala forma que prescriben esta constitución y la ley, será puesto en libertad a petición suya o de otra persona, mediante el recurso de habeas corpus que podrá ser interpuesto inmediatamente después de la detención y sin consideración a la pena aplicable. Son aplicables respecto de las ordenanzas provinciales las disposiciones que sobre las leyes traen los artículos 93, 94, 96 y 97 de esta Constitución. Artículo 180. Para la consecución de empréstitos no podrá el Poder Ejecutivo comprometer como garantía otros bienes, rentas, impuestos o contribuciones que aquéllos que específicamente hayan sido autorizados por la Asamblea Nacional en ley de autorizaciones; 6. Artículo 148. Artículo 59. Artículo 192. Panamá Este artículo es parte de una serie sobre la política y el gobierno de Panamá Constitución Ley de aborto Derechos LGBT Ejecutivo presidente Laurentino Cortizo Vicepresidente Gabriel Carrizo Legislatura Asamblea Nacional Presidente : Marcos Castillero Barahona divisiones administrativas Provincias y comarcas Distritos Corregimientos Artículo 61. Habrá en cada Provincia una corporación denominada Ayuntamiento Provincial, compuesta de representantes por cada Distrito, que serán elegidos por el voto directo de los ciudadanos domiciliados en la respectiva circunscripción electoral, en la proporción de uno por cada cuatro mil habitantes; pero en todo caso no serán más de veinte ni menos de diez por cada Provincia. Artículo 118. Señores: EMPRESAS MUNICIPALES DE CALI - EMCALI. Comisión Nacional Asesora de las Prácticas de Inmunización. Las salinas y las minas de todas clases, las cuales no podrán ser objeto de apropiación privada, pero podrán concederse derechos para su explotación a las personas particulares, naturales o jurídicas, de acuerdo con la Ley; 6. En materia criminal, la Ley favorable al reo tendrá siempre preferencia y retroactividad aún cuando ya hubiese sentencia ejecutoriada. La Ley determinará lo relativo al estado civil de las personas y los consiguientes deberes y derechos de éstas, con sujeción a las siguientes reglas: 1. Constitución política del Estado soberano de Panamá de 1865 6. El Presidente de la República podrá convocar a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias, por el tiempo que él señale y para tratar exclusivamente los asuntos que le someta. La nacionalidad panameña, una vez adquirida, sólo se pierde por renuncia expresa o tácita del titular. Nombrar al Procurador General de la Nación y sus suplentes; 8. Se garantiza la libertad de enseñanza y se reconoce el derecho de crear centros docentes particulares con sujeción a la Ley. Corpus como un recurso en el artículo 23 de nuestra Carta Magna. REFERENCIA: DERECHO DE PETICIÓN - ARTÍCULO 23 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991. Para atender a los gastos que demande la Administración Pública, la Ley podrá establecer rentas, impuestos y contribuciones. El Diputado por la Provincia de Veraguas, SATURNINO ARROCHA G. El Diputado por la Provincia de Veraguas, PEDRO LUIS CASELLI. Por ley podrán crearse y reglamentarse bancos oficiales o semi-oficiales que operen como entidades autónomas supervigiladas por el Estado. Presentar al principio de cada legislatura el primer día de sus sesiones ordinarias, un mensaje sobre los asuntos de la Administración; 9. Para la creación o eliminación de una Provincia será preciso que la Ley que la elimine o cree sea aprobada en tercer debate por las dos terceras partes del número de diputados que constituyen la Asamblea Nacional. Artículo 92. Que es?Panamá ha contado con cuatro constituciones a lo largo de su historia: la primera fue de 1904, este primer texto se promulgó en febrero de 1904, tres meses después de la separación de Colombia y se inspiró en la . El Diputado por la Provincia de Coclé, ROBERTO F. CHIARI. Pero los inferiores están obligados a acatar y cumplir las decisiones que dicten sus superiores jerárquicos al revocar o reformar las resoluciones proferidas por aquéllos, en virtud de los recursos legales. El Castellano es el idioma oficial de la República. Nadie podrá entrar en el domicilio ajeno sin el consentimiento de su dueño, a no ser por mandato escrito de juez competente o para socorrer a víctimas de crímenes o desastres. Se reconocen las limitaciones jurisdiccionales estipuladas en tratados públicos celebrados con anterioridad a este acto legislativo reformatorio de la Constitución. Artículo 147. El Diputado por la Provincia de Panamá, CAMILO DE LA GUARDIA JR. El Diputado por la Provincia de Panamá, ROBERTO JIMENEZ. Son órganos de la autoridad pública el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, los cuales ejercerán sus respectivas funciones separada y limitadamente, pero cooperando armónicamente en la realización de los fines del Estado. El Estado velará por que inmigren elementos sanos, trabajadores, adaptables a las condiciones de la vida nacional y capaces de contribuir al mejoramiento étnico, económico y demográfico del país. 1983, 1994 y 2004. Contiene 136 artículos y 19 transitorios, distribuidos en nueve títulos. La Ley fijará el número y los límites de unas y otros. Aprobar o improbar el nombramiento del Gerente y de los Miembros de la Junta Directiva del Banco Nacional y los suplentes de éstos que haga el Presidente de la República; 9. Es función del Estado velar por su pureza, conservación y enseñanza en todo el país. Constitución de la primera República de 1841 2. Artículo 171. La fecha inicial de los períodos de los Designados es el quince de Febrero inmediatamente siguíente a su elección. Los suplentes llenarán, por su orden, las faltas temporales de los Magistrados principales y las faltas absolutas mientras se hace nuevo nombramiento para llenar la vacante. Los bienes existentes en el territorio, que por cualquier título pertenecían a la República de Colombia el 3 de Noviembre de 1903; 2. La distribución de los negocios de cada Ministerio de Estado, según sus afinidades, corresponde al Presidente de la República. Artículo 150. Nadie puede ser privado de su libertad, sino en virtud de mandamiento escrito de autoridad competente, expedido de acuerdo con las formalidades legales y por motivo previamente definido en la Ley. Artículo 140. ARTÍCULO 1: El nombre oficial de la organización deportiva será. Quedan derogadas todas las leyes que contraríen esta Constitución. Cada corporación electoral será elegida por la corporación jerárquica inmediatamente superior, en la forma en que la Ley disponga. 2 Preámbulo TITULO I EL Artículo 135. El término Presidente de la República se entenderá reemplazado por el de Gobernador; el de Asamblea Nacional por el de Ayuntamiento Provincial, y el de ley por ordenanza. ARTICULO 90.- Se garantiza la libertad de enseñanza y se reconoce el derecho de crear centros docentes particulares con sujeción a la Ley. El ciudadano que fuere llamado a ejercer la Presidencia de la República por falta temporal del Presidente y la ejerciere dentro de los seis meses anteriores al día de la votación para nuevo Presidente, tampoco podrá ser elegido para ese cargo para el período presidencial inmediato. La Ley establecerá y reglamentará la Carrera Administrativa para aquellos empleados públicos que determine la misma Ley. Dichos viáticos y dietas estarán sujetos a la restricción establecida por el artículo 83 de esta Constitución respecto de los Diputados a la Asamblea Nacional, y las ordenanzas en que se establezcan deberán ser aprobadas por la Asamblea Nacional. En ningún tratado . Cuando haya necesidad de hacer un gasto imprescindible, a juicio del Poder Ejecutivo, estando en receso la Asamblea Nacional y no habiendo partida votada o siendo ésta insuficiente, podrá abrirse al respectivo Ministerio de Estado un crédito suplemental o extraordinario. Decretar la enajenación de bienes nacionales o su aplicación a usos públicos; 17. El Diputado por la Provincia de Chiriquí, GABRIEL JURADO A. El Diputado por la Provincia de Chiriquí, ARISTIDES ROMERO. El ciudadano que haya sido elegido Presidente de la República no podrá ser reelegido para el período inmediato. Pertenecen a la República de Panamá: 1. 1. Artículo 114. Artículo 100. De la Constitución de 1904 se ha dicho con frecuencia que le falta originalidad, que era anacrónica (por ser . Artículo 67. Hay renuncia expresa cuando la persona manifiesta por escrito al Poder Ejecutivo su deseo de abandonar la nacionalidad panameña. Artículo 37. PARAGRAFO. El menor de edad cuya nacionalidad no se pueda determinar según las reglas anteriores, seguirá la nacionalidad de quien ejerza o haya ejercido sobre él la patria potestad. El período de la Asamblea que comenzó el 1º de Septiembre de 1940 durará hasta el 14 de Enero de 1947. La Asamblea Nacional se reunirá sin necesidad de convocatoria, en la Capital de la República, el día dos de Enero de cada año impar. La Capital de la República será la ciudad de Panamá. Justia Panama :: Constitución Política De La República De Panamá > TÍTULO III :: Ley de Panama. Conceder licencia de su cargo al Presidente de la República o a quien haga sus veces; 11. Artículo 161. Los extranjeros disfrutarán en Panamá de los derechos civiles y garantías reconocidos a los nacionales, salvo las limitaciones que se establezcan en esta Constitución o en la Ley. Por perderse la nacionalidad panameña conforme a esta Constitución; 2. Artículo 155. Determinar la ley, peso, valor, forma, tipo y denominaciones de la moneda nacional; 18. Conferir grados militares de acuerdo con las formalidades legales; 18. Los Agentes del Ministerio Público tienen mando y jurisdicción; y cuando actúen en defensa de los intereses de la Nación u otras entidades políticas o públicas, tendrán las facultades y prerrogativas de los apoderados judiciales. Artículo 173. Artículo 141. Conservarán su calidad de panameños por naturalización los extranjeros que la hubieren adquirido con anterioridad a la vigencia de esta Reforma Constitucional. Velar por la buena marcha de los establecimientos públicos; 15. Artículo 123. El Poder Legislativo lo constituye la Asamblea Nacional. La gratuidad implica para el Estado proporcionar al educando todos los útiles necesarios para su aprendizaje mientras complete su educación básica general. La Constitución panameña presenta en el título XIII, artículos 313 y 314, los procedimientos necesarios para reformarla. Artículo 96. Toda persona tiene derecho a presentar peticiones, consultas y quejas respetuosas a los funcionarios públicos ya sea por motivos de interés social, ya de interés particular y el de obtener pronta resolución. De CONSTITUCIONES 1. Artículo 162. Artículo 136. Toda persona podrá emitir libremente su pensamiento, de palabra o por escrito, sin sujeción a censura previa. La Constitución es la ley suprema del Estado, ella nos señala cómo deben actuar el gobierno y los ciudadanos (as) y cuáles son sus obligaciones y responsabilidades con el país. En receso de la Asamblea Nacional, facultar al Presidentede la República para que pueda someter a juicio de árbitros los asuntos litigiosos en que la Nación sea parte y para transigirlos. Artículo 81. Análisis de Artículos 267 / 278. Artículo 172. En caso de guerra exterior o de perturbación interna que amenace la paz o el orden públicos, se podrá declarar en estado de sitio toda la República o parte de ella y suspender temporalmente los efectos de los artículos 27, 28, 36, 37,39, 40, 41 y 47. Artículo 56. En caso de guerra, grave perturbación del orden público, epidemias, desastres o calamidades y otros casos de emergencia que exijan medidas rápidas, la expropiación u ocupación podrá ser decretada por el Poder Ejecutivo y podrá no ser previa la indemnización. Los derechos de que gocen aquéllos que obtengan la carta provisional, los determinará la Ley. Reconocer a cargo del Tesoro Público indemnizaciones que no hayan sido previamente declaradas por el Poder Judicial, ni votar partidas para pagar becas, pensiones, jubilaciones, gratificaciones o erogaciones que no hayan sido decretadas conforme a las leyes generales preexistentes, salvo lo dispuesto en el artículo 88; 3. Corresponde a la Asamblea Nacional la legalización de estos créditos. Artículo 190. Los miembros de la Asamblea Nacional no son responsables por las opiniones y votos que emitan en el ejercicio de su cargo. Arturo Prat De la constitución política mexicana Los 9 títulos ACRACCIONCIUDADANA Constitución española Diego Ruiz Morato Derecho constitucional- Francia Angel Morales Ramirez Lección 9 Artículo 40. Artículo 70. Dar votos de aplauso o de censura respecto de actos oficiales o de gobiernos extranjeros; 5. Artículo 20. Artículo 107. La facultad de emitir moneda fiduciaria de curso forzoso de cualquier clase, pertenece al Estado y no es transferible. Por pena, conforme a la Ley, caso en el cual podrá obtenerse rehabilitación de la Asamblea Nacional. Cada tarde, Tomás, de sólo 8 años, se sienta junto a su abuela para explicarle cómo usar Internet.