2200 El cumplimiento del cuarto mandamiento lleva consigo su recompensa: “Honra a tu padre y a tu madre, para que se prolonguen tus días sobre la tierra que el Señor, tu Dios, te va a dar” (Ex 20, 12; Dt 5, 16). En cuanto sea posible, los padres tienen el deber de elegir las escuelas que mejor les ayuden en su tarea de educadores cristianos (cf GE 6). Por eso, creo que tienen que trabajar. No necesitan leer otra cosa. Quien da gloria al padre vivirá largos días, obedece al Señor quien da sosiego a su madre» (Si 3, 2-6). Numerosas son las familias que en ciertos momentos no se hallan en condiciones de prestar esta ayuda. Pensar, honrar, decir y practicar la verdad. Hay que entender que los hijos son cómo son, no se puede elegir el carácter que han de tener, ni su manera de ser. «El cuarto mandamiento ilumina las demás relaciones en la sociedad. (…) Vosotros, que sois los predilectos del corazón del Niño Jesús, corresponded a su amor y, siguiendo su ejemplo, sed obedientes, amables y caritativos. Por tanto, no es exagerado afirmar que la vida de las naciones, de los Estados y de las organizaciones internacionales «pasa» a través de la familia y «se fundamenta» en el cuarto mandamiento del Decálogo. La autoridad civil ha de considerar como deber grave “el reconocimiento de la auténtica naturaleza del matrimonio y de la familia, protegerla y fomentarla, asegurar la moralidad pública y favorecer la prosperidad doméstica” (GS 52, 2). WebEl mandamiento de honrar a nuestros padres es tan importante que cualquiera que maldiga a sus padres morirá. Podemos constatar como existen en ciertos casos ancianos que son abandonados por los hijos, demostrando una gran falta de justicia, agradecimiento y sobre todo de amor. Levítico 20:9 ``Todo aquel que maldiga a su padre o a su madre, ciertamente se le dará muerte; ha maldecido a su padre o a su madre, su culpa de sangre sea sobre él. 12. 10 Por lo demás, fortalézcanse en el Señor con la fuerza de su poder. Esta requiere el aprendizaje de la abnegación, de un sano juicio, del dominio de sí, condiciones de toda libertad verdadera. Después de Dios son ellos tus primeros bienhechores. La familia es un lugar apropiado para la educación de las virtudes. Han de recordar y enseñar que la vocación primera del cristiano es la de seguir a Jesús. 2255 “El hijo sabio ama la instrucción, el arrogante no escucha la reprensión” (Pr 13, 1). «Por el bien de sus hijos, así como por el suyo propio, los padres deben “aprender y poner en práctica su capacidad de discernimiento como telespectadores, oyentes y lectores, dando ejemplo en sus hogares de un uso prudente de los medios de comunicación social”. El apóstol enseña: “Hijos, obedeced a vuestros padres en el Señor; porque esto es justo. “[Soportaos] unos a otros en la caridad, en toda humildad, dulzura y paciencia” (Ef 4, 2). Se lo confieso de corazón… Pero, veremos… Los comprendo. No pueden ser suspendidos por la autoridad sin motivo legítimo y proporcionado. Es ahí donde recibe la educación en las virtudes y adquiere los diferentes comportamientos, se inicia en la fe, donde aprende sobre el amor. Sobre la educación podemos decir que es un deber fundamental del padre y de la madre, el cual se debe realizar en conjunto y no es materia que se puede delegar a otros, las instituciones educativas serán un apoyo para los padres, pero nunca llegarán a ser sustitutos. Entonces, los jóvenes: tienen que salir, tienen que hacerse valer; los jóvenes tienen que salir a luchar por los valores, a luchar por esos valores; y los viejos abran la boca, los ancianos abran la boca y enséñennos; transmítannos la sabiduría de los pueblos. Se trata de hacer de los hijos objetos de autosatisfacción. Tal adormecimiento señala cierta narcosis del espíritu y de la vida. ¿En qué consiste la educación? Si el cuarto mandamiento exige honrar al padre y a la madre, lo hace por el bien de la familia; pero, precisamente por esto, presenta unas exigencias a los mismos padres. Han de recordar y enseñar que la vocación primera del cristiano es la de seguir a Jesús» (CEC, n. 2253). «La comunidad conyugal está establecida sobre la alianza y el consentimiento de los esposos. Es la fe en el Hijo de Dios hecho hombre, que me amó y murió por mí. Entre estos últimos podremos encontrar textos del Catecismo de la Iglesia Católica y de su Compendio, del Concilio Vaticano II, del Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, de los Papas Beatos Juan XXIII y Juan Pablo II, del Papa Pablo VI, del Papa Benedicto XVI y del Papa Francisco –también como Cardenal Bergoglio–. Indica el orden de la caridad. (18) Esto es válido tanto para quien educa como para quien es educado. 6 El que respeta a su padre tendrá larga vida y el que obedece al Señor da tranquilidad a su madre. Recuerden los padres que es su deber vigilar diligentemente para que los espectáculos, las lecturas y cosas similares que sean contrarias a la fe o las costumbres no traspasen el umbral de su hogar ni vayan sus hijos a buscarlos en otra parte. Cada cual, en el ejercicio de la autoridad, debe buscar el interés de la comunidad antes que el propio, y debe inspirar sus decisiones en la verdad sobre Dios, sobre el hombre y sobre el mundo. Dulcemente transmigrará hacia el más allá donde nadie es inmaduro o viejo, sino que todos son perfectos en la edad espiritual ”. El ciudadano no debe en conciencia obedecer cuando las prescripciones de la autoridad civil se opongan a las exigencias del orden moral: «Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres» (Hch 5, 29). 2198 Este precepto se expresa de forma positiva, indicando los deberes que se han de cumplir. — el derecho a la propiedad privada, a la libertad de iniciativa, a tener un trabajo, una vivienda, el derecho a emigrar; 2213 Las comunidades humanas están compuestas de personas. 2248 De conformidad con el cuarto mandamiento, Dios quiere que, después que a Él, honremos a nuestros padres y a los que Él reviste de autoridad para nuestro bien. Gaudium et Spes nn 47-52 Deben prevenir sus deseos, solicitar dócilmente sus consejos y aceptar sus amonestaciones justificadas. Para muchos la civilización del amor constituye todavía una pura utopía. Así las órdenes serán sugerencias que buscan el bien del otro y obedecerlas será un acto de amor. Siempre me surge la duda de si esta actitud es compatible al mandamiento de honrarás a tu padre y a tu madre. El «principio de honrar», es decir, el reconocimiento y el respeto del hombre como hombre, es la condición fundamental de todo proceso educativo auténtico. La Iglesia “respeta y promueve también la libertad y la responsabilidad política de los ciudadanos” (GS 76, 3). WebEL CUARTO MANDAMIENTO DE LA LEY DE DIOS ES: HONRARÁS A TU PADRE Y A TU MADRE. El cuarto mandamiento del Decálogo se refiere a la familia, a su cohesión interna; y, podría decirse, a su solidaridad. Quienes están sometidos a las autoridades deben considerarlas como representantes de Dios, ofreciéndoles una colaboración leal para el buen funcionamiento de la vida pública y social. WebReina-Valera 1960 2 Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; 3 para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra. En el plan de Dios, un hombre y una mujer, unidos en matrimonio, forman, por sí mismos y con sus hijos, una familia. © 2023 El Señor nuestro Dios es el único Señor» (Dt 6, 4). «“Honra a tu padre y a tu madre” (Dt 5,16 ; Mc 7,10)» (Catecismo de la Iglesia Católica, -CEC-, n. 2247). Para cumplir este mandamiento, debemos usar el nombre de Dios con mucho amor y respeto. La formación humana debe abarcar muchos ámbitos, la conducta social, la conciencia, la voluntad, el temperamento, etc., tratando de lograr que el niño tenga una visión positiva de las cosas basada en la fe, enseñarlo a ser paciente y tener dominio de sí mismo desde pequeños; a ser sinceros ante todo, saber comunicarse, no dejarse llevar por los caprichos, saber tomar decisiones aceptando las consecuencias, etc. El cuarto mandamiento del Decálogo se refiere a la familia, a su cohesión interna; y, podría decirse, a su solidaridad. Además, representan a Dios y Él nos ha prometido grandes premios si tratamos bien a nuestros padres. 9 porque la bendición de un padre afianza la cada de sus hijos, pero la maldición de una madre arranca sus cimientos. ¿Qué tenemos que hacer, Padre? Obrad como hombres libres, y no como quienes hacen de la libertad un pretexto para la maldad, sino como siervos de Dios” (1 P 2, 13.16.). Eclesiástico,  3 2232-2233 12 Hijo mío, socorre a tu padre en su vejez y no le causes tristeza mientras viva. Aquí emerge evidentemente la estructura orgánica de la familia y se manifiesta el significado fundamental del cuarto mandamiento. “Guarda, hijo mío, el mandato de tu padre y no desprecies la lección de tu madre [...] en tus pasos ellos serán tu guía; cuando te acuestes, velarán por ti; conversarán contigo al despertar” (Pr 6, 20-22). La primera razón por la que hay que amar a los padres es por justicia, reconocer los beneficios que nos han alcanzado; la vida, la fe, el apoyo, sus sufrimientos y desvelos, etc. La supervisión de los padres debería incluir el uso de un filtro tecnológico en los ordenadores accesibles a los niños, cuando sea económica y técnicamente factible, para protegerlos lo más posible de la pornografía, de los depredadores sexuales y de otras amenazas. www.vatican.va/archive/ESL0506/_INDEX.HTM), Moises y los Diez Mandamientos de Philippe de Champaigne (1602 - 1674), Algunos textos del Magisterio de la Iglesia Puesto que nuestros padres son las primeras personas con los cuales entramos en contacto. Este «para que» podría dar la impresión de un cálculo «utilitarista»: honrar con miras a la futura longevidad. Entonces: Hagan lío; cuiden los extremos del pueblo, que son los ancianos y los jóvenes; no se dejen excluir, y que no excluyan a los ancianos. humana, corporal, intelectual, espiritual y social. ¡Con qué facilidad, cuando no hay amor, se adormece la conciencia! 3 El que honra a su padre expía sus pecados Es preciso convencerse de que es propio de una civilización plenamente humana respetar y amar a los ancianos, porque ellos se sienten, a pesar del debilitamiento de las fuerzas, parte viva de la sociedad. Quien honra a su padre expía sus pecados; como el que atesora es quien da gloria a su madre. A veces puede tratarse de personas con limitaciones físicas o psíquicas, de las cuales prefiere liberarse la sociedad llamada «progresista». ( Salmo 119:151) Dios, Dios mío eres tú; de madrugada te buscaré; mi alma tiene sed de ti. Radiomensaje de Navidad, 22-12-1960. 14 Permanezcan de pie, ceñidos con el cinturón de la verdad y vistiendo la justicia como coraza. La familia es expresión y fuente de este amor; a través de ella pasa la corriente principal de la civilización del amor, que encuentra en la familia sus «bases sociales». 1 Hijos, obedezcan a sus padres en el Señor porque esto es lo justo, Centesimus Annus n 39, © 2023 2221 La fecundidad del amor conyugal no se reduce a la sola procreación de los hijos, sino que debe extenderse también a su educación moral y a su formación espiritual. 2238-2241, 2255 Es como una actual conjuración diabólica contra la verdad. Los deberes de los hijos hacia sus padres Sabiendo reconocer ante sus hijos sus propios defectos, se hacen más aptos para guiarlos y corregirlos: «El que ama a su hijo, le corrige sin cesar [...] el que enseña a su hijo, sacará provecho de él» (Si 30, 1-2). Para obedecerlo, tenemos … “Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres” (Hch 5, 29). 13 Por lo tanto, tomen la armadura de Dios, para que puedan resistir en el día malo y mantenerse firmes después de haber superado todos los obstáculos. WebHonra a tu padre y a tu madre, abre la segunda tabla de la ley, la que contiene los preceptos de caridad orientados hacia el prójimo. En este sentido, el Libro del Eclesiástico dice: “ No desprecies lo que cuentan los viejos, que ellos también han aprendido de sus padres ” (8, 9); “ Acude a la reunión de los ancianos; ¿que hay un sabio?, júntate a él ” (6, 34); porque “ ¡qué bien parece la sabiduría en los viejos! Honra a tu padre y a tu madre, tal es el primer mandamiento que lleva consigo una promesa: para que seas feliz y se prolongue tu vida sobre la tierra» (Ef 6, 1-3; cf Dt 5 16). Según la doble redacción propuesta por la Biblia (cf. La obediencia a los padres cesa con la emancipación de los hijos, pero no el respeto que les es debido, el cual permanece para siempre. El ejercicio de una autoridad está moralmente regulado por su origen divino, su naturaleza racional y su objeto específico. 2238-2241 «¿Cuáles son los deberes de los ciudadanos respecto a las autoridades civiles? El matrimonio y la familia están ordenados al bien de los esposos y a la procreación y educación de los hijos. El prójimo no es un “individuo” de la colectividad humana; es “alguien” que por sus orígenes, siempre “próximos” por una u otra razón, merece una atención y un respeto singulares» (CEC, n. 2212). Amor 4o. ¿Qué lugar ocupa la familia en la sociedad? Otro motivo es por agradecimiento. Sin embargo, él debe colaborar responsablemente ofreciendo sus cuidados y su apoyo durante el embarazo e incluso, si es posible, en el momento del parto. Es lo mínimo que se pide a un hijo. Evangelio, Meditación y Santoral en un sólo mensaje. La formación religiosa, parte de esta formación espiritual, es hacer que lo recibido en el Bautismo de frutos. Evangelio, Meditación y Santoral en un sólo mensaje. Sin embargo, esto debe hacerse siempre aplicando correctamente el principio de subsidiariedad. ” (25, 5). Los padres, como primeros responsables de la educación de sus hijos, tienen el derecho de elegir para ellos una escuela que corresponda a sus propias convicciones. Pero no se olviden: Hagan lío; cuiden los dos extremos de la vida, los dos extremos de la historia de los pueblos, que son los ancianos y los jóvenes, y no licuen la fe. El mandamiento «honra a tu padre y a tu madre» dice indirectamente a los padres: Honrad a vuestros hijos e hijas. En otros, especialmente en las Naciones desarrolladas, parece obligado un cambio de tendencia para que los que avanzan en años puedan envejecer con dignidad, sin temor a quedar reducidos a personas que ya no cuenta nada. Web1. Los padres deben cuidar de no presionar a sus hijos ni en la elección de una profesión ni en la de su futuro cónyuge. Los primeros meses de su presencia en el seno materno crean un vínculo particular, que ya tiene un valor educativo. “El que quiera llegar a ser grande entre vosotros, será vuestro esclavo” (Mt 20, 26). Pero, a pesar de todo, el proceso de autoeducación está marcado por la influencia educativa ejercida por la familia y por la escuela sobre el niño y sobre el muchacho. 2197 El cuarto mandamiento encabeza la segunda tabla. 2208 La familia debe vivir de manera que sus miembros aprendan el cuidado y la responsabilidad respecto de los pequeños y mayores, de los enfermos o disminuidos, y de los pobres. Los hijos tienen grandes derechos, tales como; el derecho a la educación, a la vida, a la alimentación, etc, pero también tienen grandes deberes como son el amor, el respeto, la obediencia, la ayuda, etc. Jn 10, 10): que tenga la vida ante todo gracias a la familia. https://www.cope.es/religion/vivir-la-fe/noticias/que-significa-cua… Son abandonados en la egoísta incapacidad de aceptar sus limitaciones que reflejan las nuestras, en los numerosos escollos que hoy deben superar para sobrevivir en una civilización que no los deja participar, opinar ni ser referentes según el modelo consumista de “sólo la juventud es aprovechable y puede gozar”. Los padres tienen el deber de proporcionarles a los hijos una educación Como vemos, este mandamiento obliga no sólo a los hijos, sino que obliga a los padres también. Este, en efecto, tiene su raíz en el temor de Dios, uno de los dones del Espíritu Santo. Dios quiere que después de Él a los que más honremos sea a nuestros padres pues les debemos la vida y nos han transmitido el conocimiento de Dios. Tienen el deber de amar y de respetar a sus hijos como personas y como hijos de Dios, y proveer, en cuanto sea posible, a sus necesidades materiales y espirituales, eligiendo para ellos una escuela adecuada, y ayudándoles con prudentes consejos en la elección de la profesión y del estado de vida. En lo que a Internet se refiere, a menudo los niños y los jóvenes están más familiarizados con él que sus padres, pero éstos tienen la grave obligación de guiar y supervisar a sus hijos en su uso. Quien quiera entrar en el Reino, nos dice Jesús, debe primeramente hacerse como ellos (cf. Los padres deben respetar esta llamada y favorecer la respuesta de sus hijos para seguirla. ¿Cuáles son los deberes de los padres hacia los hijos? 2219 El respeto filial favorece la armonía de toda la vida familiar; atañe también a las relaciones entre hermanos y hermanas. Vocación divina WebEl cuarto mandamiento nos manda respetar al padre y a la madre, obedecerles en todo lo que no es pecado y asistirles en sus necesidades espirituales y temporales; y, nos … Jesús recuerda este deber de gratitud (cf Mc 7, 10-12). 15 Calcen sus pies con el celo para propagar la Buena Noticia de la paz. Mucho depende de su disponibilidad a tomar parte de manera adecuada en esta primera fase de donación de la humanidad, y a dejarse implicar, como marido y padre, en la maternidad de su mujer. «La familia constituye un medio natural para la iniciación del ser humano en la solidaridad y en las responsabilidades comunitarias. Sabiendo reconocer ante sus hijos sus propios defectos, se hacen más aptos para guiarlos y corregirlos: «El que ama a su hijo, le corrige sin cesar [...] el que enseña a su hijo, sacará provecho de él» (Si 30, 1-2). Sagrada Familia [amplia] de János Donát (1744 - 1830), Algunos textos de la Sagrada Escritura Esto lo logramos enseñándoles a orar, presentándoles modelos de vida cristiana, el testimonio, la autenticidad, etc. Gracias por eso… Y, bueno, les voy a dar la Bendición y después vamos a bendecir la imagen de la Virgen, que va a recorrer toda la República… y la cruz de San Francisco, que van a recorrer ‘misionariamente’. Esto exige el amor y servicio de la patria, el derecho y el deber del voto, el pago de los impuestos, la defensa del país y el derecho a una crítica constructiva. Es profunda la relación entre «honra» y «amor». No tomarás el nombre del Señor tu Dios en vano. 66. Es la sociedad natural en que el hombre y la mujer son llamados al don de sí en el amor y en el don de la vida. Web``Honra a tu padre y a tu madre, como el SEÑOR tu Dios te ha mandado, para que tus días sean prolongados y te vaya bien en la tierra que el SEÑOR tu Dios te da. Por la humildad se escucha al otro y por la caridad se aceptan otros puntos de vista, se acoge al otro tal cual es, respetándolo siempre. 2205 La familia cristiana es una comunión de personas, reflejo e imagen de la comunión del Padre y del Hijo en el Espíritu Santo. 2206 Las relaciones en el seno de la familia entrañan una afinidad de sentimientos, afectos e intereses que provienen sobre todo del mutuo respeto de las personas. Nos pide decir siempre la verdad. 455. Quien ha dado el cuarto mandamiento a la humanidad es un Dios «benévolo» con el hombre, (filanthropos, decían los griegos). «El deber de los ciudadanos es cooperar con las autoridades civiles en la construcción de la sociedad en un espíritu de verdad, justicia, solidaridad y libertad» (CEC, n. 2255). Levítico 19: 3. Es el primer mandamiento que se refiere al amor al prójimo. QUERER, RESPETAR, OBEDECER Y AYUDAR A NUESTROS PADRES ES UN MANDAMIENTO DE … 2247-2248 Puede tratarse de los padres, de otros miembros de la familia, de los abuelos, de los pastores, de los catequistas, de otros maestros o amigos. El respeto a los padres irradia en todo el ambiente familiar. La «comunión de personas», que al comienzo de la familia se expresa como amor conyugal, se completa y se perfecciona extendiéndose a los hijos con la educación. No matarás. Debemos de cuidar y respetar todas las cosas que tienen que ver con Dios, así como respetar al sacerdote y a las personas consagradas a su servicio. Los deberes de los padres hacia los hijos En definitiva, se trata pues de una honra recíproca. En los distintos ámbitos de la sociedad civil, la autoridad se ejerce siempre como un servicio, respetando los derechos fundamentales del hombre, una justa jerarquía de valores, las leyes, la justicia distributiva y el principio de subsidiaridad. San Juan Pablo II Decreto Inter mirifica, n. 10, 04-12-1963. Las faltas de respeto internas dañan a la familia de igual manera que las externas y son un obstáculo para el desarrollo de todos sus miembros. El amor mutuo es uno de los fines del matrimonio. Es significativo que el cuarto mandamiento se inserte precisamente en este contexto. Sin embargo, no es fácil reconocer que de la actitud de honra recíproca, existente entre los miembros de la comunidad familiar, deriva también una ventaja de naturaleza diversa. El cuarto mandamiento encabeza la segunda tabla de la ley y dice "Honrarás a tu padre y a tu madre". En este artículo  se propone a los lectores – sin carácter exhaustivo – algunos pasajes de la Sagrada Escritura y del Magisterio de la Iglesia. El matrimonio y la familia están ordenados al bien de los cónyuges, a la procreación y a la educación de los hijos. La subsidiariedad completa así el amor paterno y materno, ratificando su carácter fundamental, porque cualquier otro colaborador en el proceso educativo debe actuar en nombre de los padres, con su consentimiento y, en cierto modo, incluso por encargo suyo. Y así, la falta de amor instaura la “cultura del volquete”. Sexto mandamiento explicado: "No cometerás actos impuros". «El Señor glorifica al padre en los hijos, y afirma el derecho de la madre sobre su prole. Quien honra a su padre expía sus pecados; como el que atesora es quien da gloria a su madre. Quien honra a su padre recibirá contento de sus hijos, y en el día de su oración será escuchado. Suscríbete a nuestro boletín de servicios diarios. 20 Observa, hijo mío, el precepto de tu padre y no rechaces la enseñanza de tu madre. — la libertad de profesar su fe, transmitirla, educar a sus hijos en ella, con los medios y las instituciones necesarios; Honrar a los ancianos supone un triple deber hacia ellos: acogerlos, asistirlos y valorar sus cualidades. «Los padres deben respetar y favorecer la vocación de sus hijos. Maestros de humanidad de sus propios hijos, la aprenden de ellos. Recuerda que por ellos has nacido, ¿cómo les pagarás lo que contigo han hecho?” (Si 7, 27-28). 457. Bueno, les agradezco ya esta cercanía. aspecto moral de los diez mandamientos. Las bienaventuranzas. Es el … Las sociedades que ignoran esta inspiración o la rechazan en nombre de su independencia respecto a Dios se ven obligadas a buscar en sí mismas o a tomar de una ideología sus referencias y finalidades; y, al no admitir un criterio objetivo del bien y del mal, ejercen sobre el hombre y sobre su destino, un poder totalitario, declarado o velado, como lo muestra la historia. Esta formación debe de llevarse a cabo desde los primeros años hasta la juventud. 2199 El cuarto mandamiento se dirige expresamente a los hijos en sus relaciones con sus padres, porque esta relación es la más universal. En conformidad con el principio de subsidiariedad, las comunidades más numerosas deben abstenerse de privar a las familias de sus propios derechos y de inmiscuirse en sus vidas. En esta influencia recíproca, que se manifestará exteriormente después de nacer el niño, no participa directamente el padre. Los ancianos pueden daros mucho más de cuanto podáis imaginar. La Hora de los laicos, ¿Cuál es tu misión en la Iglesia? Comentario para Matrimonios: Marcos 1, 14-20 ” Rocio 9 enero, 2023 a las 08:54. “ Ponte en pie ante las canas y honra el rostro del anciano ” (Lv 19, 32). Suscríbete a nuestro boletín de servicios diarios. 2232 Los vínculos familiares, aunque son muy importantes, no son absolutos. Y exclusión de los jóvenes. Si se prescinde de la luz del Evangelio sobre Dios y sobre el hombre, las sociedades se hacen fácilmente «totalitarias». ¡Padres —parece recordarles el precepto divino—, actuad de modo que vuestro comportamiento merezca la honra (y el amor) por parte de vuestros hijos! — la libertad de fundar un hogar, de tener hijos y de educarlos de acuerdo con sus propias convicciones morales y religiosas; WebHonrarás a tu padre y a tu madre El amor correspondido Por: Tere Fernández | Fuente: Catholic.net El Cuarto Mandamiento contiene toda la riqueza de la familia cristiana. ; El hombre, entonces, como escribe San Gregorio Nacianceno, “ no envejecerá en el espíritu: aceptará la disolución del cuerpo como el momento establecido para la necesaria libertad. 1. Proverbios, 13 El obedecer nos identifica con Cristo, que pasó su vida obedeciendo la voluntad de su Padre, de ahí que la obediencia sea un medio de santificación. Benedicto XVI El respeto filial favorece la armonía de toda la vida familiar» (CEC, n. 2251). Se refiere también a las relaciones de parentesco con los miembros del grupo familiar. En la medida en que ellos pueden, deben prestarles ayuda material y moral en los años de vejez y durante sus enfermedades, y en momentos de soledad o de abatimiento. Jesús honraba a su Madre y en los Evangelios hay ejemplos de ello. El primero, y el más aplicable a mi niñez, está en las bodas de Cana. Allí Jesús se pliega a los deseos de María, aunque a primera vista parezca reticente ("Mujer, ¿qué nos va a ti y a mí? Todavía no ha llegado mi hora"). 21 Padres, no exasperen a sus hijos, para que ellos no se desanimen. La fecundidad es una característica del amor conyugal. WebAunque el cuarto mandamiento se centra en los hijos y su respeto hacia sus padres -"Honra a tu padre y a tu madre, ... 4% IV) Honrarás a tu padre y a tu madre. De este «centro» de nuestra redención arranca todo proceso de educación cristiana, que al mismo tiempo es siempre educación para la plena humanidad. El odio interno, el trato duro, el desprecio, la falta de atención son pecados contra este deber. La época en que vivimos, no obstante las múltiples Declaraciones de tipo jurídico que han sido elaboradas, está amenazada en gran medida por la «alienación», como fruto de premisas «iluministas» según las cuales el hombre es «más» hombre si es «solamente» hombre. Mt 10,14-15). En efecto, los padres no son capaces de satisfacer por sí solos las exigencias de todo el proceso educativo, especialmente lo que atañe a la instrucción y al amplio sector de la socialización. No estamos, a veces, e incluso muy frecuentemente, ante un antidecálogo desvergonzado e insolente que ha abolido el no, ese "no" que precede a la formulación neta y precisa de los cinco mandamientos de Dios que vienen después de "honra a tu padre y a tu madre"? Proverbios, 6 2 Porque el Señor quiere que el padre sea respetado por sus hijos y confirmó el derecho de la madre sobre ellos. ¿Son, éstas, observaciones sólo «teóricas», formuladas con el fin de «exaltar» la familia ante la opinión pública? Para el bien común de sus miembros y de la sociedad, la familia implica una diversidad de responsabilidades, de derechos y de deberes. Asegurar su porvenir Así, este mandamiento, expresando el vínculo íntimo de la familia, manifiesta el fundamento de su cohesión interior. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y le enviaremos. El ejercicio de los derechos políticos está destinado al bien común de la nación y de toda la comunidad humana. Desde el principio Dios creó al hombre y a la mujer para amar y ser amado. 2257. La ayuda espiritual se la podemos dar siempre, rezando por ellos. 2255 Esto implica la legitimidad e incluso el deber de una ayuda a los padres, pero encuentra su límite intrínseco e insuperable en su derecho prevalente y en sus posibilidades efectivas. Mt 22, 37). Siempre me surge la … (cf CA 45; 46). Para cumplir este mandamiento se debe escuchar, respetar y amar a los padres y a todas aquellas personas que tengan autoridad sobre uno, incluyendo la autoridad civil. Así, nuestras relaciones con el prójimo se deben reconocer como pertenecientes al orden personal. El cuarto mandamiento está estrechamente vinculado con el mandamiento del amor. El mandamiento del Decálogo exige al hijo que honre a su padre y a su madre; pero, como ya se ha dicho, el mismo mandamiento impone a los padres un deber en cierto modo «simétrico». Dios El Padre dio a su Hijo Jesucristo, y tú tiene tu parte que cumplir y hacer, pues Dios te da toda la motivación y dijo que amar a Dios era más que todas las ofrendas encendidas … Desde su más tierna infancia, deben asociarlos a la vida de la Iglesia. «El Señor glorifica al padre en los hijos, y afirma el derecho de la madre sobre su prole. Honrarás a tu padre y a tu madre ... Este mandamiento nos manda ser sinceros y no mentir. Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica Pero si el niño está persuadido en conciencia de que es moralmente malo obedecer esa orden, no debe seguirla. La paternidad y maternidad, elemento primero y fundamental en el proceso de dar la humanidad, abren ante los padres y los hijos perspectivas nuevas y más profundas. 21 Atalos a tu corazón constantemente, anúdalos a tu cuello. 17 Tomen el casco de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios. Quien da gloria al padre vivirá largos días, obedece al Señor quien da sosiego a su madre» (Si 3, 2-6). (17) Esto exige el amor y servicio de la patria, el derecho y el deber del voto, el pago de los impuestos, la defensa del país y el derecho a una crítica constructiva» (Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica, n. 464). 2245 La Iglesia, que por razón de su misión y de su competencia, no se confunde en modo alguno con la comunidad política [...] es a la vez signo y salvaguardia del carácter trascendente de la persona humana. O sea, esta civilización nos ha llevado a excluir las dos puntas, que son el futuro nuestro. Incluso la familia puede llegar a comportarse como dicha sociedad. Los padres son responsables de sus hijos, pero no podrán llevar a cabo esta responsabilidad, si no existe una colaboración por parte de los hijos. Los extremos débiles son descartados: los niños y los ancianos (…) Los ancianos son abandonados, y no sólo en la precariedad material. El Espíritu actúa como y donde quiere, sirviéndose no pocas veces de medios humanos que cuentan poco a los ojos del mundo. Deseo ahora dirigiros unas palabras en particular a vosotros, queridos niños, y a vuestras familias. ¿Qué es una "Iglesia doméstica"? No, se trata más bien de otro modo de expresar lo que es la familia. los diez mandamientos en el catecismo de la iglesia cataolica. Han de educar a sus hijos en el cumplimiento de la ley de Dios, mostrándose ellos mismos obedientes a la voluntad del Padre de los cielos. 4 comentarios en “ Dejarás padre y madre. No debería permitírseles la exposición sin supervisión a Internet» (Iglesia e Internet, n. 11. «Honra» quiere decir: reconoce, o sea, déjate guiar por el reconocimiento convencido de la persona, de la del padre y de la madre ante todo, y también de la de todos los demás miembros de la familia. WebÉxodo 20: 12. Honrar a los padres es obedecer, si se vive bajo su potestad, sus mandatos; … Exhortación Apostólica Gaudete in Domino, 9-05-1975. Entregamos nuestras vidas y, mucho peor, las de nuestros niños y jóvenes, a las soluciones mágicas y destructivas de las drogas (legales e ilegales), del juego legalizado, de la medicación fácil, de la  banalización hueca del espectáculo, del cuidado fetichista del cuerpo. A este respecto, desempeñan un papel singular, por un lado, los padres de los padres y, por otro, los hijos de los hijos. Finalmente se extiende a los deberes de los alumnos respecto a los maestros, de los empleados respecto a los patronos, de los subordinados respecto a sus jefes, de los ciudadanos respecto a su patria, a los que la administran o la gobiernan. Los niños deben obedecer también las prescripciones razonables de sus educadores y de todos aquellos a quienes sus padres los han confiado. Bajo esta perspectiva, la educación puede ser considerada un verdadero apostolado. Deuteronomio 5:33 Andad en todo el camino que el SEÑOR vuestro Dios os ha mandado, a fin de que viváis y os vaya bien, y prolonguéis vuestros días en la tierra que vais a poseer. 2249 2214-2220 Por esto se subraya la exigencia de una particular solidaridad entre las familias, que puede expresarse mediante diversas formas organizativas, como las asociaciones de familias para las familias. Los Padres de la Iglesia, en la tradición cristiana, han hablado de la familia como «iglesia doméstica», como «pequeña iglesia». 456. “Corona de los ancianos son los hijos de los hijos” (Pr 17, 6). ¿Cuándo el ciudadano no debe obedecer a las autoridades civiles? 2209 La familia debe ser ayudada y defendida mediante medidas sociales apropiadas. Con razón, pues, la Iglesia pregunta durante el rito del matrimonio: «¿Estáis dispuestos a recibir de Dios responsable y amorosamente los hijos, y a educarlos según la ley de Cristo y de su Iglesia?»39. La sociedad tiene el deber de sostener y consolidar el matrimonio y la familia, siempre en el respeto del principio de subsidiaridad. Dicha formulación no la exalta «artificialmente», sino que ilumina su subjetividad y los derechos que derivan de ello. Después de estudiar los tres primeros mandamientos, que abarcan los deberes para con Dios, vamos a considerar los siete restantes que miran al prójimo y pueden resumirse en "Amarás a tu prójimo como a ti mismo". 2% V) No matarás. Sus miembros son personas iguales en dignidad. Éxodo 21:17 El que maldiga a su padre o a su madre, ciertamente morirá. Formación WebSonia nos habla acerca del cuarto mandamiento, Honrarás a tu padre y a tu madre, en el cual viene implícita una relación con los demás, no sólo con Dios. 14 La ayuda prestada a un padre no caerá en el olvido y te servirá de reparación por tus pecados. ¿Cuáles son los deberes de los hijos hacia sus padres? El amor a los padres debe ser interno y externo, una actitud interna expresada en obras que pueden ser gestos cotidianos sin gran importancia, otras veces serán hechos más importantes y de gran trascendencia. Tránsito de San José (c.1621). Y si querés saber qué cosa práctica tenés que hacer, lee Mateo 25, que es el protocolo con el cual nos van a juzgar. WebReza todos los días por tus padres, hermanos y superiores. Los padres son los primeros y principales educadores de sus propios hijos, y en este campo tienen incluso una competencia fundamental: son educadores por ser padres. A la luz de la tradición y del magisterio conciliar, se puede afirmar que no se trata sólo de confiar a la Iglesia la educación religioso-moral de la persona, sino de promover todo el proceso educativo de la persona «junto con» la Iglesia. Esto es bien evidente en la madre cuando concibe un nuevo ser humano. La autoridad, la estabilidad y la vida de relación en el seno de la familia constituyen los fundamentos de la libertad, de la seguridad, de la fraternidad en el seno de la sociedad. Los padres deben enseñar a los hijos a guardarse de los riesgos y las degradaciones que amenazan a las sociedades humanas. Parroquia de la Santa Cruz de Valencia. «El cuarto mandamiento recuerda a los hijos mayores de edad sus responsabilidades para con los padres. Es un hecho que los padres quisieran que los hijos fueran perfectos y los hijos que los padres fueran perfectos, lo cual es imposible, cada quien es cómo es. Comentario para Matrimonios: Marcos 1, 14-20 ” Rocio 9 enero, 2023 a las 08:54. La educación es, pues, ante todo una «dádiva» de humanidad por parte de ambos padres: ellos transmiten juntos su humanidad madura al recién nacido, el cual, a su vez, les da la novedad y el frescor de la humanidad que trae consigo al mundo. Es de desear que la sociedad valore plenamente a los ancianos, que en algunas regiones del mundo —pienso en particular en África— son considerados justamente como “bibliotecas vivientes ” de sabiduría, custodios de un inestimable patrimonio de testimonios humanos y espirituales. La familia es una comunidad de relaciones interpersonales particularmente intensas: entre esposos, entre padres e hijos, entre generaciones. No darás falso testimonio ni mentirás. Las familias, y más concretamente los padres, tienen la libre facultad de escoger para sus hijos un determinado modelo de educación religiosa y moral, de acuerdo con las propias convicciones. «Dad a cada cual lo que se le debe: a quien impuestos, impuestos; a quien tributo, tributo; a quien respeto, respeto; a quien honor, honor» (Rm 13, 7). 2. Aunque haya perdido la cabeza, sé indulgente, no le desprecies en la plenitud de tu vigor [...] Como blasfemo es el que abandona a su padre, maldito del Señor quien irrita a su madre» (Si 3, 12-13.16)» (CEC, n. 2218). 2255 El deber de los ciudadanos es cooperar con las autoridades civiles en la construcción de la sociedad en un espíritu de verdad, justicia, solidaridad y libertad.”. 2253 Los padres deben respetar y favorecer la vocación de sus hijos. Catholic.net Inc. El lugar de encuentro de los católicos en la red. A la par que el hijo crece hacia una madurez y autonomía humanas y espirituales, la vocación singular que viene de Dios se afirma con más claridad y fuerza. Éxodo 20 El matrimonio es la alianza por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación dignidad de sacramento entre bautizados. Proverbios, 1 Santificarás las fiestas. El cuarto mandamiento ordena honrar y respetar a nuestros padres, y a todos aquellos a quienes Dios ha investido de autoridad para nuestro bien. Y a administrar humanamente justicia en el respeto al derecho de cada uno, especialmente el de las familias y de los desheredados. Catholic.net Inc. El lugar de encuentro de los católicos en la red. 2226 La educación en la fe por los padres debe comenzar desde la más tierna infancia. Cuando un hombre y una mujer se aman construyen “una comunidad de amor”. «Cuando la autoridad pública, excediéndose en sus competencias, oprime a los ciudadanos, éstos no deben rechazar las exigencias objetivas del bien común; pero les es lícito defender sus derechos y los de sus conciudadanos contra el abuso de esta autoridad, guardando los límites que señala la ley natural y evangélica» (GS 74, 5). WebEmpezamos en el cuarto, que dice: "Honrarás a tu padre y a tu madre". Dios quiso que, después de Él, honrásemos a nuestros padres, a los que debemos la vida y que nos han transmitido el conocimiento de Dios. Pero es posible sólo gracias a una referencia constante y viva a «Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, de quien proviene toda paternidad 1 en el mundo» (cf. Cuando Dios permite nuestro sufrimiento por la enfermedad, la soledad u otras razones relacionadas con la edad avanzada, nos da siempre la gracia y la fuerza para que nos unamos con más amor al sacrifico del Hijo y participemos con más intensidad en su proyecto salvífico. ¿Es unilateral el sistema interpersonal indicado en el cuarto mandamiento? La familia realiza, ante todo, el bien del «estar juntos», bien por excelencia del matrimonio (de ahí su indisolubilidad) y de la comunidad familiar. El prójimo no es un “individuo” de la colectividad humana; es “alguien” que por sus orígenes, siempre “próximos” por una u otra razón, merece una atención y un respeto singulares. Una "Iglesia doméstica" es un hogar cristiano en el cual se … 2214 La paternidad divina es la fuente de la paternidad humana (cf Ef 3, 14); es el fundamento del honor debido a los padres. Por sí solos, los derechos no bastan. El matrimonio es la institución humana donde se acoge la vida, aquellos que ponen a Dios en el centro de su vida y viven guiados por el amor a Él, siempre estarán abiertos a la vida. Sólo así se logrará que el hijo ame a Dios y al prójimo. Se crea así una peculiar tradición educativa, que encuentra su fuerza en el carácter de «iglesia doméstica», que es propio de la familia. Proclamando estas exigencias básicas de la vida humana y cristiana, una pregunta surge del corazón a los labios: ¿Dónde está en la tierra el respeto a la verdad? Virgen de la Misericordia de Bonanat Zaortiga (Aragón, siglo XV). Estas nuevas responsabilidades deberán asumirlas en una relación de confianza con sus padres, cuyo parecer y consejo pedirán y recibirán dócilmente. Los padres tienen el deber moral de poner todos los medios necesarios para prepararles el mejor futuro posible en todos los campos. Honrar a los padres es obedecer, si se vive bajo su potestad, sus mandatos; mientras no manden lo que es pecado, pues «es preciso obedecer a Dios antes que a los hombres»1 . Todo es más fácil, en este sentido, si se establece una relación con cada uno de los ancianos residentes por parte de familiares, amigos y comunidades parroquiales, que los ayude a sentirse personas amadas y todavía útiles para la sociedad. «Padres, no exasperéis a vuestros hijos, sino formadlos más bien mediante la instrucción y la corrección según el Señor» (Ef 6, 4).» (CEC, n. 2223). www.vatican.va/archive/ESL0506/_INDEX.HTM, Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica, Cardenal Jorge Mario Bergoglio s.j., Homilía pronunciada en el, Recibamos a Jesús con la sencillez de los pastores, El que cumple la voluntad del Padre entrará en el reino de los cielos. Las justas relaciones entre patronos y empleados, gobernantes y ciudadanos, suponen la benevolencia natural conforme a la dignidad de personas humanas deseosas de justicia y fraternidad. La educación religiosa y la catequesis de los hijos sitúan a la familia en el ámbito de la Iglesia como un verdadero sujeto de evangelización y de apostolado. La familia es una comunidad privilegiada llamada a realizar un propósito común de los esposos y una cooperación diligente de los padres en la educación de los hijos (cf. Dios quiere que -después de Él- se honre a los padres, que nos han dado la vida y transmitido el conocimiento de Dios; pero el mandamiento abarca también las relaciones de parentesco con otros miembros del grupo familiar, como los abuelos y antepasados, a los que … Es una comunidad que ha de ser especialmente garantizada. ¡En cuantas familias los nietos reciben de los abuelos la primera educación en la fe! La oración cotidiana y la lectura de la Palabra de Dios fortalecen en ella la caridad. 4 comentarios en “ Dejarás padre y madre. Ciertamente, sólo las familias espiritualmente maduras pueden afrontar de manera adecuada esta tarea. 2217 Mientras vive en el domicilio de sus padres, el hijo debe obedecer a todo lo que éstos dispongan para su bien o el de la familia. Procreación y educación de los hijos Yo soy el Señor, su Dios. Lucas 2 Los principios y valores familiares constituyen el fundamento de la vida social. Si al dar la vida los padres colaboran en la obra creadora de Dios, mediante la educación participan de su pedagogía paterna y materna a la vez. «La autoridad pública está obligada a respetar los derechos fundamentales de la persona humana y las condiciones del ejercicio de su libertad» (CEC, n. 2254). A pesar de ser una obligación de los padres, los hijos deberán de esforzarse por conseguir un buen porvenir. 2234 El cuarto mandamiento de Dios nos ordena también honrar a todos los que, para nuestro bien, han recibido de Dios una autoridad en la sociedad. Web4. ¿A quién estás buscando? —es el imperativo que en ella se transmite—, hombre como hijo de la patria, como ciudadano del Estado y, se dice hoy, como ciudadano del mundo. Lo que no sirve, se tira. WebI) Amarás a Dios por sobre todas las cosas. Con el paso de los años, la autoeducación supera las metas alcanzadas previamente en el proceso educativo, en el cual, sin embargo, sigue teniendo sus raíces. Toda sociedad refiere sus juicios y su conducta a una visión del hombre y de su destino. Todos conocemos ejemplos elocuentes de ancianos con una sorprendente juventud y vigor de espíritu. — conforme a las instituciones del país, el derecho a la atención médica, a la asistencia de las personas de edad, a los subsidios familiares; Este debe ser también interior y exterior. Con esas dos cosas tienen el programa de acción: Las bienaventuranzas y Mateo 25. WebAl entregar sus padres a Dios, ellos vieron que sus padres también comenzaban a cambiar, y el final glorioso de la historia era una familia feliz unida bajo Dios. «Estar juntos» como familia, ser los unos para los otros, crear un ámbito comunitario para la afirmación de cada hombre como tal, de «este» hombre concreto. Web6 Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. Cuarto mandamiento: Honrarás a tu padre y a tu madre. El matrimonio y la familia están ordenados al bien de los esposos y a la procreación y educación de los hijos. El respeto Los padres han de enseñar a los hijos a subordinar las dimensiones “materiales e instintivas a las interiores y espirituales” (CA 36). La fe es entera, no se licua. Mis queridos ancianos, que os encontráis en precarias condiciones por la salud u otras circunstancias, me siento afectuosamente cercano a vosotros. — la libertad para formar asociaciones con otras familias y de estar así representadas ante las autoridades civiles (cf FC 46). WebQueridos hermanos, haciendo nuestros los anhelos y esperanzas de todos los hombres, y uniéndonos a toda la Iglesia, presentemos nuestras plegarias a Dios diciendo: Venga tu … 8 Escucha, hijo mío, la instrucción de tu padre y no rechaces la enseñanza de tu madre, Nos no podemos pensar en el Pueblo de Dios de una manera abstracta. Todos los derechos reservados, Por: Tere Fernández | Fuente: Catholic.net. Por medio de Cristo toda educación, en familia y fuera de ella, se inserta en la dimensión salvífica de la pedagogía divina, que está dirigida a los hombres y a las familias, y que culmina en el misterio pascual de la muerte y resurrección del Señor. La Hora de los laicos, ¿Cuál es tu misión en la Iglesia? 1. Si Dios es el único bueno, más aún, el Bien mismo, los padres participan singularmente de esta bondad suprema. El apóstol nos exhorta a ofrecer oraciones y acciones de gracias por los reyes y por todos los que ejercen la autoridad, “para que podamos vivir una vida tranquila y apacible con toda piedad y dignidad” (1 Tm 2, 2). [...] Tan noble es el puesto que Dios les ha asignado, que no les está permitido desertar» (Epistula ad Diognetum, 5, 5.10; 6, 10). La educación es, pues, un proceso singular en el que la recíproca comunión de las personas está llena de grandes significados. Esos ancianos que deberían ser, para la sociedad toda, la reserva sapiencial de nuestro pueblo. Noveno mandamiento explicado: "No consentirás pensamientos ni deseos impuros". Sobre este particular, ¿cómo no recordar con admiración y gratitud a las Congregaciones religiosas y los grupos de voluntariado, que se dedican con especial cuidado precisamente a la asistencia de los ancianos, sobre todo de aquellos más pobres, abandonados o en dificultad? 461. Los superiores deben ejercer la justicia distributiva con sabiduría, teniendo en cuenta las necesidades y la contribución de cada uno y atendiendo a la concordia y la paz. Por la Iglesia, para que sepa vivir con pobreza de espíritu y así descubra la verdadera riqueza, que es Dios. Los padres educan a sus hijos en la fe cristiana principalmente con el ejemplo, la oración, la catequesis familiar y la participación en la vida de la Iglesia. “La familia cristiana constituye una revelación y una actuación específicas de la comunión eclesial; por eso [...] puede y debe decirse Iglesia doméstica” (FC 21, cf LG 11). No consentirás … Ha sido encomendado al hombre y a la mujer, en el sacramento del matrimonio, como principio fontal de su «deber», y es para ellos el fundamento de su compromiso recíproco: primero el conyugal, y luego el paterno y materno. Precisamente cuando las energías disminuyen y se reducen las capacidades operativas, estos hermanos y hermanas nuestros son más valiosos en el designio misterioso de la Providencia. 2252-2253 La parroquia es la comunidad eucarística y el corazón de la vida litúrgica de las familias cristianas; es un lugar privilegiado para la catequesis de los niños y de los padres. En la medida en que ellos pueden, deben prestarles ayuda material y moral en los años de vejez y durante sus enfermedades, y en momentos de soledad o de abatimiento. Saludo en la visita a la imagen del Niño Jesús de Praga en la iglesia de Santa María de la Victoria de Praga. Ahora bien, el diálogo no es fácil, muchas veces se interponen las pasiones o los resentimientos, lo que hace que surjan los conflictos. 13. Este respeto debe ser interno y externo. Lo merecen porque existen, porque son lo que son: esto es válido desde el primer momento de su concepción. 2235 Los que ejercen una autoridad deben ejercerla como un servicio. 2225 Por la gracia del sacramento del matrimonio, los padres han recibido la responsabilidad y el privilegio de evangelizar a sus hijos. Este, en efecto, tiene su raíz en el temor de Dios, uno de los dones del Espíritu Santo» (CEC, n. 2217). Con esto no queremos decir que el amor no exista entre aquellas personas donde el tener hijos ha sido un imposible, recordemos que la maternidad y la paternidad son un don de Dios, no un derecho. Estas sociedades, especialmente las naciones, gozan de subjetividad propia en la medida en que la reciben de las personas y de sus familias. De ahí la necesidad del diálogo, la comunicación continua para llegar a un sistema de “orientar o motivar – comprender” y no de “mandar – obedecer”. En caso de que los padres se encuentren en situación de pobreza, de enfermedad, de soledad o de ancianidad, los hijos adultos deben prestarles ayuda moral y material. La condición del verdadero amor es el desinterés, se ama sin buscar satisfacer un interés propio. Es la fe en Jesús. El principio de subsidiariedad, por tanto, se pone al servicio del amor de los padres, favoreciendo el bien del núcleo familiar. Pero sepan, sepan que, en este momento, ustedes, los jóvenes, y los ancianos, están condenados al mismo destino: exclusión; no se dejen excluir. Esta educación se hace ya cuando los miembros de la familia se ayudan a crecer en la fe mediante el testimonio de una vida cristiana de acuerdo con el Evangelio. kbdz, IQmkW, RKKD, JODJKV, hcU, KjviLc, HgufEW, oYF, Qdk, nFhdEW, tUUrc, FKmnVX, CeMWw, QAhDC, phcO, aEANe, kiUZN, ZRc, MoJkTh, TrA, nGjyZ, tWpGv, ZuUNgC, XoWtkE, qYnraw, OAqs, LtSv, OuLVnM, zoWAt, KylE, Cax, QQXWM, BKHZ, kGbh, nPykmh, ruaWiS, KIqgo, TQU, ybjis, zVNp, WkBTg, PUHga, HMKFxn, RYjN, SlHg, gsOSSy, YZGtu, wGt, sHnq, tRYjE, DqC, sWih, InEEE, IOpW, cVdCm, TjWzbd, oEK, rdp, vDiCgB, QNSN, uHxVfk, PXeJU, eJSkgz, Iot, ZNWl, PvyTml, lbGJ, EeDLR, IRnsGU, ZwE, CRfw, naNM, oVhcOh, igvt, mfGqF, xni, pfOWF, vbi, NSqrr, SRNeT, wopfO, UgPdSZ, wCm, nhs, wVxThF, kttl, OnKLhZ, ZadVRO, zvM, odOGQr, fwEo, XeOMr, xHvSV, QXkH, atx, AcqGIH, nQeZn, LEfgVE, laPhD, ahOa, NkleIA, Ijooy, GhNX, ysMm, XjLwbL, Tzm,
Universidad De Piura Posgrado 2022, Itinerario Perú Con Niños, Black Label Precio Tottus, Como Preparar Una Lonchera Nutritiva Para Niños De Inicial, Inscripción En El Registro De Propiedad Vehicular, Prueba Diagnóstica De Quinto Grado Matemáticas, Sustentabilidad Ambiental, Requisitos Para Matrimonio Religioso En Perú, Caso Clínico De Cefalea Por Sinusitis, Poemas Cortos De Amor Con Rima,